Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
15-04-2025, 8:27:50 AM

León, Mixcalco y Moroleón: Mercado Libre apuesta por el talento local de la moda

Mercado Libre consolida su apuesta por el talento local en moda con la expansión de su iniciativa Polos de Desarrollo en México.

Mercado Libre digitaliza a la moda nacional para competir a nivel global.
Mercado Libre digitaliza a la moda nacional para competir a nivel global. © Depositphotos.com

El comercio electrónico no solo se trata de vender rápido, sino de crear cadenas de valor locales que fortalezcan la economía. Con esa visión, Mercado Libre anunció la consolidación de cuatro nuevos polos de desarrollo en México como parte de su estrategia para impulsar la industria de la moda y el calzado nacional, y enfrentar la creciente competencia asiática.

Esta iniciativa, que ya ha demostrado resultados exitosos en Argentina, Brasil, Chile y Colombia, busca digitalizar a fabricantes locales a través de asesoría, herramientas tecnológicas, visibilidad comercial y apoyo audiovisual.

Los polos de Mercado Libre que marcarán tendencia de moda en 2025

Mercado Libre activará este año cuatro polos estratégicos:

  • Mixcalco (CDMX): uno de los mercados de ropa más importantes del país, con más de 1,500 comerciantes en solo 15,000 m².
  • León (Guanajuato): capital del calzado y artículos de cuero, con 2,500 fábricas y 10,000 comerciantes.
  • Guadalajara (Jalisco): especialmente en Zapotlanejo, donde operan más de 400 fabricantes textiles.
  • Moroleón (Guanajuato): epicentro de la industria textil mexicana, con alrededor de 1,000 fábricas dedicadas principalmente al tejido de punto.

Del local al digital: cómo funciona el modelo de polos

La estrategia se divide en dos frentes:

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

  1. Integrar a nuevos vendedores al marketplace mediante formación, descuentos en comisiones y producción de contenido comercial.
  2. Acelerar a quienes ya venden en la plataforma, con apoyo en promociones, visibilidad y acompañamiento personalizado.

En abril de 2025, ya se realizaron dos eventos clave en Moroleón y León, donde participaron más de 170 fabricantes interesados en sumarse a los más de 1,500 productores activos que ya venden sus productos en Mercado Libre.

Una respuesta estratégica ante la competencia asiática

Uno de los objetivos de los polos de desarrollo es ofrecer a los consumidores productos nacionales de calidad, a buenos precios y con entregas rápidas, compitiendo directamente con marcas internacionales, principalmente asiáticas, que no pueden igualar las condiciones logísticas ni el contexto local.

“El futuro del comercio electrónico en México está estrechamente ligado al desarrollo de los fabricantes nacionales”, afirmó Luis Pedraza, Director Comercial de Mercado Libre.

Más allá de la venta: una visión a largo plazo

Además de los cuatro polos consolidados, la empresa ya está explorando nuevas ubicaciones en Puebla y Yucatán para replicar el modelo. Este esfuerzo no solo mejora la experiencia del consumidor, sino que genera desarrollo económico regional, fomenta la transformación digital de pymes y construye una red sólida de talento local con alcance nacional e internacional.

La expansión de los Polos de Desarrollo de Mercado Libre representa una oportunidad clave para reposicionar la moda mexicana en el mundo digital. Al fortalecer a los fabricantes locales y conectar sus productos con millones de compradores, la plataforma no solo promueve la economía nacional, sino también una moda más cercana, rápida y con identidad mexicana.

industria textil León Mercado Libre México Mixcalco Moda Moroleón
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.