Buscador
LO MÁS VISTO
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
30-10-2024, 8:48:38 AM

La noble iniciativa de Kamala Harris que no incluye a los emprendedores de México

La candidata a la presidencia de EU, Kamala Harris, creó Central América Forward (CAF), para impulsar a empresas de Centroamérica.

Central América Forward (CAF) es una noble iniciativa de Kamala Harris, la candidata a la presidencia de Estados Unidos, para ayudar a impulsar las economías de los países centroamericanos a fin de disminuir la necesidad de emigrar a Estados Unidos en busca de mejores oportunidades.

Sin embargo, surge una pregunta: ¿Por qué enfocarse en Centroamérica cuando la mayor parte de los inmigrantes provienen de otros países? Hasta el día de hoy, Kamala Harris ha generado 5,200 millones de dólares en compromisos con el sector privado de El Salvador, Guatemala y Honduras. De hecho, Harris ya sumó 1,000 millones de dólares más a la iniciativa.

Los siete países que componen Centroamérica son Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Así que, la vicepresidenta de Estados Unidos ya ha convocado a las partes interesadas de Central America Forward (CAF) a la Casa Blanca; y ha destinado más de 5,000 millones de dólares a una región que comprende el 9% de los inmigrantes, mientras que México representa el 23% de los inmigrantes. Parece que no tiene sentido. Sin embargo, es una solución para un problema complejo.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Aunque Estados Unidos alberga a inmigrantes de casi todos los países del mundo, México es el principal país de nacimiento de los inmigrantes estadounidenses. Esto de acuerdo a Pew Research Center. En 2022, aproximadamente 10,6 millones de inmigrantes que vivían en Estados Unidos nacieron allí, lo que representa el 23% de todos los inmigrantes estadounidenses.

Los siguientes grupos de origen más numerosos fueron los de India (6%), China (5%), Filipinas (4%) y El Salvador (3%). Por región de nacimiento, los inmigrantes de Asia representaron el 28% de todos los inmigrantes. Otras regiones representan porcentajes más pequeños:

  • América Latina (27%), excluyendo México pero incluyendo el Caribe (10%), América Central (9%) y América del Sur (9%).
  • Europa, Canadá y otros países de América del Norte (12%)
  • África subsahariana (5%)
  • Oriente Medio y el Norte de África (4%)

Kamala Harris y su alianza con empresas de Centroamérica

Hasta ahora más de 55 empresas y organizaciones de El Salvador, Guatemala y Honduras se han sumado a Central América Forward (CAF) y se han realizado inversiones por casi 1,300 millones de dólares en la región (141 millones en El Salvador, 509 millones en Guatemala y 545 millones en Honduras).

El CAF es una iniciativa de Kamala Harris que implica una alianza público-privada para profundizar la inversión en el norte de Centroamérica.

El sitio web de la Casa Blanca informa que CAF está ampliando las oportunidades económicas y promoviendo la buena gobernanza en el norte de Centroamérica, lo que ayuda a reducir la migración irregular.

Las inversiones de CAF en el sector privado ya han creado más de 70,000 puestos de trabajo en la región de Centroamérica, proporcionando capacitación profesional a más de 1 millón de personas. CAF ha incorporado a más de 2,5 millones de personas a la economía financiera formal y ha conectado a más de 4,5 millones de personas a Internet.

Guatemala se suma a la iniciativa de Kamala Harris

La candidata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, convocó a líderes del gobierno, al sector privado y la sociedad civil para discutir los próximos pasos de CAF. El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, es el mandatario más reciente que ha sido invitado por la vicepresidenta para unirse a la iniciativa de Central América Forward (CAF).

“CAF es un esfuerzo de desarrollo a largo plazo, pero estamos progresando y dando a la gente esperanza y oportunidades económicas. Es necesario continuar impulsando los esfuerzos de buena gobernanza, crear empleos bien remunerados, reducir la violencia, empoderar a las mujeres y promover los derechos laborales”, expresa Kamala Harris.

En Guatemala, CAF ha empoderado a 80 Pymes lideradas por mujeres con apoyo económico y capacitación. Asimismo, ha potencializado 350 negocios de indígenas, de los cuales 66 son de mujeres. Además, Kamala Harris a través de CAF ha impulsado a más de 300 productores de cacao. Por mencionar solo algunos ejemplos.

Programa Conectadas

La iniciativa de Kamala Harris para ayudar a impulsar las economías de los países centroamericanos, incluye el programa de inclusión digital y habilidades empresariales Conectadas, que ha capacitado a más de 100, 000 mujeres en El Salvador, más de 50,000 mujeres en Guatemala y más de 10,000 mujeres en Honduras desde su creación en 2017.

El programa consta de varios módulos de formación híbridos para que las mujeres adquieran conocimientos digitales básicos sobre redes sociales y gestión financiera. Recientemente se incluyeron nuevos módulos en el programa que cubren herramientas digitales móviles con el objetivo de lograr un impacto más amplio en la superación de la brecha digital de género.

Central America Forward (CAF) ha sido creada en respuesta al Llamado de Acción de Kamala Harris, la vicepresidenta de Estados Unidos. El objetivo es que empresas de diferentes industrias reciban apoyo para crecer.

CAF Central América Forward (CAF) Centroamérica Kamala Harris
autor Periodista. Amo escribir de empresas y emprendedores.