Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
03-03-2025, 8:30:02 AM

La joyería ecológica le quita mercado a la bisutería tradicional

A la vista pueden ser similares, pero varían en costo e impacto al medio ambiente. La marca Modo 13.20 platica sobre la joyería ecológica.

© Modo 13.20

Con el tiempo se ha vuelto más importante para los consumidores saber que los accesorios que usan en sus atuendos tienen una trayectoria ecológica y ética para su elaboración. Actualmente, las marcas buscan tener mayor transparencia sobre su cadena de abastecimiento, acciones de protección al planeta y sobre derechos laborales de quienes intervienen en la creación de joyería ecológica.

Según datos de Euromonitor, en un informe sobre el mercado de la joyería publicado en 2022, la bisutería ha cobrado mayor fuerza en  términos de ventas durante los últimos años, en comparación con la joyería tradicional. Aunque ambas industrias producen los mismos elementos (anillos, pulseras, collares, pendientes, etc.), la primera usa materiales más accesibles y mucho más variados, no solo piedras preciosas, las cuales conllevan procesos químicos contaminantes para su resultado final.

“La joyería está ligada a la artesanía, y actualmente está en constante resignificación; ahora se reconocen valores propios (culturales, sociales y de identidad) mediante su material y técnica de elaboración”, explica Erika Maya, vocero de Modo 13.20, una marca mexicana de joyería orgánica que promueve el diseño artesanal y el uso de materiales naturales.

Imagen: MODO 13.20

La venta de joyería y bisutería aumentó un 14% en 2022, en comparación al año anterior, alcanzando los 36,9 miles de millones de pesos mexicanos. Se espera un crecimiento anual del 9% hasta 2027, explica la firma de análisis Euromonitor.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

También indica que mucha de la joyería actual en le país se importa de China, pese a que México es tradicionalmente un centro joyero, condición que lo lleva a exportar sus productos a más de 30 países y lo convierte en uno de referentes mundiales del tema.

La joyería ecológica evita el empleo de la minería y uso de contaminantes

Pese a que cada vez más artesanos y joyeros se dedican a producir y vender joyería o bisutería sostenible y ecológica, aún hay muy poca información al respecto. “La bisutería o joyería sostenible evita el empleo de la minería, el uso de químicos contaminantes. A veces cuando nos regalan joyería, caemos en el error de no pensar en el problema ambiental que podemos promover, por eso es tan importante usar joyería que sea amigable con el medio ambiente y que pague a sus colaboradores precios justos”, añade la también coordinadora de la marca.

Erika explica que actualmente Modo 13.20 se prepara para entrar a los canales digitales, ya que aunque lleva 15 años en el mercado, sus productos se habían ido principalmente a tiendas en centros turísticos.

Ahora buscan que las nuevas generaciones puedan acceder de forma más directa a sus creaciones.

“Los jóvenes, millennials o de la Generación z, están más preocupados por lo que adquieren”, explica Maya, quien indica que parte de las ganancias de los productos de Modo 13.20, van al programa “Pacto por la Tierra”, con el cual se alimenta una semillateca en la CDMX, acción que fomenta la agricultura agroecológica con plantas endémicas, resilientes y regenerativas.

Joyería ecológica: un concepto nuevo para los consumidores

Erika Maya, vocero de Modo 13.20, señala que la joyería sostenible está en proceso de educación social, ya que es un concepto nuevo para los consumidores, “pero estamos felices con la acogida. Ha sido muy buena, especialmente en el extranjero, pero vale la pena impulsarla aquí”; y añade que para las colecciones de Modo 13.20 trabajan con diferentes artesanos como socios, los cuales usan técnicas y materiales diferentes, como semillas, textiles, cerámica, papel, madera o aleaciones milenarias como la tumbaga.

Los fabricantes y minoristas, como Modo 13.20, están ayudando a impulsar la creciente demanda mediante el uso de diseños innovadores y la introducción de opciones más asequibles y amigables con la tierra. Nunca antes, como ahora, fue tan necesario darle un sentido a la producción y el consumo de joyería, por lo que es importante adquirir productos que a la par de hacernos vernos bien, cuiden de la tierra, la única casa de todos.

joyería ecológica
autor Con interés por descubrir el mundo y retratar sus diferentes realidades a través de la palabra.