Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
12-02-2025, 9:15:42 AM

La escasez de talento sigue en aumento: 7 de cada 10 empresas buscan sin éxito

La escasez de talento en México es un desafío que requiere la colaboración de empresas, instituciones educativas y el gobierno.

La escasez de talento afecta al 70% de las empresas.
La escasez de talento afecta al 70% de las empresas. © Depositphotos.com

La escasez de talento en México ha alcanzado niveles críticos, afectando a diversas industrias que luchan por cubrir posiciones clave. Según el informe de ManpowerGroup recuperado por El Economista, el 70% de las empresas en el país reportan dificultades para encontrar el personal adecuado.

Este fenómeno no es nuevo; en los últimos 15 años, la proporción de compañías con problemas para cubrir puestos ha aumentado del 43% al 70%. La brecha entre las competencias que poseen los trabajadores y las que requieren las empresas se ha ampliado, evidenciando un desajuste entre la formación académica y las necesidades del mercado laboral actual.

Conoce más: Carreras del futuro mejor pagadas: Habilidades más demandadas de aquí al 2030

Los principales sectores afectados

Industrias como transporte, logística y automotriz enfrentan una escasez de talento del 80%, seguidas por tecnologías de la información (77%) y finanzas y bienes raíces (76%). Estas cifras reflejan la urgencia de abordar la falta de personal calificado en áreas estratégicas para el desarrollo económico del país.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Los 5 puestos más difíciles de cubrir

  1. Operaciones y logística: La globalización y el comercio electrónico han incrementado la demanda de expertos en cadenas de suministro y distribución.
  2. Atención al cliente y front office: Las empresas buscan personal capacitado para ofrecer experiencias excepcionales a los clientes, lo que se ha vuelto un diferenciador clave en el mercado.
  3. Ventas y marketing: La necesidad de profesionales que comprendan las tendencias del mercado y las estrategias digitales es cada vez mayor.
  4. Tecnologías de la información y análisis de datos: Con la digitalización, expertos en TI y análisis de datos son esenciales para la innovación y la eficiencia operativa.
  5. Ingenierías: La industria requiere ingenieros en diversas disciplinas para proyectos de infraestructura y desarrollo tecnológico.

Causas de la escasez de talento

La rápida evolución tecnológica y la falta de actualización en los programas educativos han generado un desajuste entre la oferta y la demanda de habilidades. 

Además, la insuficiente inversión en capacitación y desarrollo profesional contribuye a esta problemática.

La falta de talento adecuado limita la capacidad de las empresas para innovar, expandirse y mantenerse competitivas. Esto puede traducirse en pérdidas económicas y en una menor satisfacción del cliente.

Estrategias para mitigar la escasez de talento 

Las organizaciones deben invertir en programas de capacitación continua, colaborar con instituciones educativas para alinear currículos con las necesidades del mercado y fomentar una cultura de aprendizaje y desarrollo profesional.

Para saber más: Trabajos del futuro y las habilidades que debes desarrollar

La escasez de talento en México es un desafío que requiere la colaboración de empresas, instituciones educativas y el gobierno. Abordar esta problemática es esencial para garantizar el crecimiento económico y la competitividad del país en el panorama global.

escasez de talento Trabajos del futuro
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.