Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
31-10-2025, 9:29:15 AM

KPop Demon Hunters, el megaéxito de Netflix por el que Sony solo ganó 20 millones de dólares

Sony pagó la cuenta (100 millones de dólares) y Netflix se quedó con el pastel: control global de distribución, fandom encendido y potencial de secuelas, merch y spin-offs.

“Golden”, uno de los sencillos del soundtrack, hizo historia al llegar al Top 10 de Billboard.
“Golden”, uno de los sencillos del soundtrack, hizo historia al llegar al Top 10 de Billboard. © Especial

En 2020, cuando los cines estaban cerrados y nadie sabía si la gente volvería a sentarse frente a una pantalla grande, Sony tomó una decisión que parecía prudente: venderle a Netflix una película animada sobre un grupo de idols de K-pop que cazan demonios. Cinco años después, esa “apuesta segura” se convirtió en una mina de oro… pero para otra empresa. KPop Demon Hunters no solo es ya la película más vista en la historia de Netflix, con más de 236 millones de reproducciones globales desde su estreno del 20 de junio de 2025, sino que su soundtrack rompió récords en Billboard y el fenómeno cultural que desató vale, potencialmente, miles de millones.

Sony apostó a la seguridad… y perdió la mina de oro

Durante la pandemia, muchos estudios temían estrenar cine familiar en salas vacías. Sony Pictures Animation —el mismo estudio detrás de éxitos como Spider-Man: Across the Spider-Verse— decidió no arriesgar un estreno tradicional con KPop Demon Hunters, una cinta animada musical sobre un grupo femenino de K-pop que, de noche, caza demonios. En lugar de lanzarla en cines con todo el riesgo financiero, Sony optó por vender los derechos de distribución global a Netflix como una jugada de seguridad.

De acuerdo con reportes públicos, el presupuesto de la película fue de aproximadamente 100 millones de dólares, financiados por Sony. Sin embargo, el acuerdo dejó a Sony con un pago fijo estimado en apenas 20 millones de dólares, mientras Netflix se quedó con el control total de la propiedad en el momento en que esta empezaba a convertirse en una marca con potencial masivo.

Las protagonistas de KPop Demon Hunters, un grupo de K-pop que también caza demonios, se convirtieron en un fenómeno global dentro y fuera de la pantalla | Imagen: Netlix
Las protagonistas de KPop Demon Hunters, un grupo de K-pop que también caza demonios, se convirtieron en un fenómeno global dentro y fuera de la pantalla | Imagen: Netlix

El fenómeno Netflix: récord histórico de audiencia

El resultado: KPop Demon Hunters es ahora la película más vista en la historia de Netflix. La plataforma confirmó que la cinta superó a Red Notice y se colocó en el puesto número uno de todos los tiempos, con más de 236 millones de visualizaciones acumuladas en menos de tres meses desde su estreno del 20 de junio de 2025.

No se quedó ahí. La película se mantuvo por 10 semanas consecutivas en el primer lugar del ranking global de películas de Netflix, sumando más de 25 millones de vistas adicionales por semana incluso después del pico de estreno.

Esa consistencia es muy rara en el catálogo de Netflix y la plataforma ya la describe como un “fenómeno global”.

Además, Netflix impulsó una edición “sing-along” (versión karaoke) con funciones especiales en salas durante un solo fin de semana, algo inusual para una producción que, técnicamente, es “original de streaming”. Esa versión limitada debutó número uno en la taquilla de Norteamérica con cerca de 19 a 20 millones de dólares en un par de días, convirtiéndose en el primer lanzamiento de este tipo de Netflix que lidera el box office.

Traducción: esta no es solo “una peli que fue bien en streaming”. Es un producto cultural que rompió la lógica entre cine y plataformas, y que Netflix ahora puede explotar en ambos frentes.

El soundtrack reventó Billboard y convirtió a un grupo ficticio en una banda real

La historia dentro de la película sigue a Huntr/X, un girl group de K-pop cuyos miembros llevan una doble vida como cazadoras de demonios, enfrentándose incluso a una “boyband infernal” rival. Esa premisa pop-sobrenatural fue pensada para enganchar a la audiencia global joven, y funcionó más allá de lo esperado: el soundtrack se volvió un éxito independiente.

El álbum oficial de KPop Demon Hunters hizo historia al colocar cuatro canciones simultáneamente dentro del Top 10 del Billboard Hot 100, algo que no había ocurrido antes con el soundtrack de una película. Uno de los sencillos, “Golden”, llegó al número 1 en las listas y convirtió a un grupo ficticio en una sensación real, rompiendo incluso récords que antes pertenecían a fenómenos como Saturday Night Fever en los años 70.

@nanzie_peachez 100/100 recommend going to your nearest showtime @Kpop Demon Hunters Netflix #kpopdemonhunters #singalong #regalmovies ♬ original sound – Nanzie 🇲🇽

Para Netflix esto es oro puro: no solo tiene una película exitosa, tiene una IP musical explotable, con giras promocionales, mercancía, presencia en premiaciones, potencial para secuelas y series animadas derivadas.

Directivos y creativos ya hablan abiertamente de ideas para una secuela que explore el origen de las protagonistas.

¿Y Sony? Una lección dura sobre propiedad intelectual

El gran ángulo financiero es incómodo para Sony. Según los reportes de la industria, la compañía puso el capital inicial, corrió con el riesgo creativo y desarrolló el mundo visual que ahora encabeza las listas globales. Pero al ceder la distribución y el control comercial a Netflix como una “apuesta segura” en plena crisis sanitaria, renunció a las ventanas de explotación más jugosas: secuelas, licencias, juguetes, giras temáticas, spin-offs y todo el universo expandible que viene cuando tienes un fandom global dispuesto a pagar.

El CEO de Sony Pictures defendió públicamente la decisión, argumentando que en ese momento la prioridad era garantizar retorno y reducir el riesgo de estrenar una cinta cara en salas que todavía no se habían recuperado del golpe de la pandemia. Desde su punto de vista, en 2020-2021 era una jugada racional. Desde 2025, parece un error histórico.

Netflix confirmó que KPop Demon Hunters es su película más vista de todos los tiempos, superando marcas que parecían intocables | Imagen: Netlix
Netflix confirmó que KPop Demon Hunters es su película más vista de todos los tiempos, superando marcas que parecían intocables | Imagen: Netlix

El precedente Marvel: dejar ir un universo que luego vale miles de millones

Esta no es la primera vez que Sony se topa con el costo de soltar propiedad intelectual demasiado pronto. En los 90 y 2000, acuerdos de licencia y cesión parcial de derechos alrededor de personajes de Marvel —particularmente Spider-Man y su universo— se convirtieron después en franquicias multimillonarias para otros estudios, alimentando décadas de éxitos en taquilla y productos derivados que sobrepasaron cualquier cálculo inicial. La historia de KPop Demon Hunters le recuerda a la industria que, en entretenimiento, el verdadero tesoro no es una sola película: es la IP que puedes explotar sin parar.

De apuesta segura a dolor de cabeza: por qué Sony dejó ir la franquicia más grande de Netflix

KPop Demon Hunters es más que un hit animado: es un caso de estudio empresarial. Una producción de 100 millones de dólares que Sony consideró demasiado arriesgada para salas terminó siendo la película más vista en la historia de Netflix, con más de 236 millones de reproducciones globales, un soundtrack que rompe récords mundiales y fans que llenaron cines para cantar.

Para Netflix, es la prueba de que invertir agresivamente en propiedad intelectual original puede rendir dividendos en streaming, taquilla, música y mercancía. Para Sony, es la advertencia: en el negocio del entretenimiento de 2025, no basta con hacer una buena película. Hay que quedarse con el universo que crea. Esa es la lección… y también el golpe.

236 millones de reproducciones Billboard Hot 100 cine animado éxito en streaming franquicia multimillonaria Huntr/X KPop Demon Hunters Netflix película más vista en Netflix propiedad intelectual récord de audiencia Sony Pictures Animation soundtrack KPop Demon Hunters taquilla sing along ventas de derechos
autor Martha Elena Violante (March Violante) es editora en jefe y cofundadora de Emprendedor.com y tiene más de 10 años de carrera en periodismo digital. Ha entrevistado a figuras de la talla de Randi Zuckerberg, Daniele Lamarre, Zoe Saldana, entre otros. Ha trabajado en medios como Entrepreneur en Español e Inglés, Alto Nivel, Cine PREMIERE, México Desconocido, entre otros. "Somos emprendedor.com"