Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
24-07-2025, 5:24:00 PM

Karol G lanza becas en tecnología para mujeres: cómo aplicar al programa ‘Geek Girls’

La cantante Karol G anunció becas en tecnología para mujeres latinas de 17 a 30 años. El programa, en alianza con Geek Girls LatAm, incluye cursos en Coursera, mentorías y pasantías. ¡Descubre cómo postularte!

Becas Karol G
Becas Karol G © Con Cora vía Instagram

Karol G, la superestrella colombiana que ha conquistado el mundo con su música urbana, ahora está haciendo ruido en el ámbito social. A través de su Fundación Con Cora, la artista lanzó el programa ‘Becas Con Cora Geek Girls’, una iniciativa que busca empoderar a mujeres jóvenes de Latinoamérica mediante formación gratuita en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

“Quiero ver más latinas cambiando el mundo con la tecnología. Esta es mi forma de ayudar a construir ese futuro”, declaró Karol G.

La iniciativa, desarrollada en alianza con Geek Girls LatAm, refleja el compromiso de la cantante con la equidad de género y la inclusión digital. Con esta apuesta, la fundación espera cerrar brechas y abrir puertas laborales para miles de jóvenes en contextos vulnerables.

La convocatoria, dirigida a mujeres entre 17 y 30 años residentes en El Salvador, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana, no solo ofrece acceso a cursos en plataformas como Coursera, sino también mentorías con líderes del sector y pasantías en empresas tecnológicas.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

¿En qué consisten las becas de Karol G?

El programa ‘Becas Con Cora Geek Girls’ de Karol G no es solo un apoyo económico, sino una ruta formativa completa diseñada para mujeres que desean abrirse paso en el mundo tech.

Las beneficiarias accederán a cursos virtuales en áreas como programación, análisis de datos e inteligencia artificial, impartidos a través de Coursera, una de las plataformas educativas más reconocidas. Además, recibirán clases magistrales con expertas de la industria y mentorías grupales para fortalecer habilidades blandas como liderazgo y comunicación.

Uno de los mayores atractivos es la oportunidad de realizar pasantías en empresas tecnológicas, un puente directo al mercado laboral. El programa también incluye dos módulos especializados: “Cátedra GGL: Desarrolla tu Ser”, enfocado en crecimiento personal, y “Talentos 4.0: Potencia tu Hacer”, que profundiza en herramientas técnicas.

Karol G y su equipo destacan que el objetivo final es romper estereotipos y demostrar que las mujeres pueden dominar espacios tradicionalmente masculinos, como la ingeniería o la ciberseguridad.

¿Cómo conseguir una beca de Karol G para mujeres STEM?

Para ser parte de esta iniciativa, las postulantes deben cumplir con tres requisitos clave: tener entre 17 y 30 años, residir en uno de los cuatro países priorizados y demostrar interés en carreras STEM. A diferencia de otras becas, las de Karol G no exigen un promedio académico mínimo, pero sí se valora el compromiso y la motivación.

El proceso comienza con un formulario en línea disponible en la web de la Fundación Con Cora, donde las candidatas deberán redactar un ensayo breve sobre sus metas profesionales. Tras la selección, las elegidas recibirán un correo de confirmación con instrucciones para activar sus cuentas en Coursera y un cronograma de mentorías.

Valentina Bueno, directora ejecutiva de Con Cora, explica que el programa busca “impactar a quienes más lo necesitan”, por lo que se dará prioridad a mujeres de bajos recursos o en situaciones de vulnerabilidad. Las inscripciones estarán abiertas hasta agotar cupos, y se espera que en 2025 el proyecto se extienda a Colombia y otros países de la región.

Requisitos para solicitar las becas ‘Con Cora Geek Girls’ de Karol G:

Edad: Tener entre 17 y 30 años.
Residencia: Vivir en El Salvador, Guatemala, Costa Rica o República Dominicana (se espera expandir a otros países después).
Perfil: Mujeres con interés en carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas).
Situación socioeconómica: Prioridad para mujeres de bajos recursos o en contextos vulnerables.
Compromiso: No se exige promedio académico mínimo, pero se valora motivación y metas claras.

Paso a paso: ¿Cómo aplicar para una beca de Karol G?

  1. Ingresar al sitio web oficial y llenar el formulario de inscripción. Deberás proporcionar tus datos personales (nombre, edad, país, contacto) y adjuntar un documento de identidad válido.
  2. Redactar un ensayo breve. Explicar en 200-300 palabras tus metas profesionales y cómo la beca impactaría tu futuro.
  3. Esperar confirmación. Las seleccionadas recibirán un correo electrónico con instrucciones para acceder a la plataforma Coursera y tomar cursos gratuitos, así como un calendario de mentorías grupales y la invitación a clases magistrales con expertas.

Al iniciar el programa, las becarias podrán tomar cursos 100% virtuales en especialidades STEM. postularse a pasantías en empresas tech y participar en talleres de liderazgo y habilidades blandas.

El impacto social de Karol G más allá de la música

Karol G no solo es un ícono musical, también se ha consolidado como una líder social. Su fundación, creada en 2021, ha trabajado con mujeres privadas de libertadmadres cabeza de familia y jóvenes en riesgo, ofreciendo desde apoyo psicológico hasta capacitaciones laborales.

Las becas STEM son el proyecto más ambicioso de ‘la Bichota’ hasta ahora, pero no el único: en 2023, la intérprete de ‘Tusa’ y ‘Milagros’ lanzó un programa universitario en alianza con la Universidad EAFIT de Antioquia.

La cantante ha asegurado que su labor filantrópica es “tan importante como su música”. Prueba de ello es la próxima gala benéfica de Con Cora, donde se recaudarán fondos para expandir estos programas.

“Queremos mostrar el poder de la solidaridad latina”, afirma Karol G.

El mensaje es claro: el talento femenino no tiene límites, y con herramientas adecuadas, las mujeres pueden transformar no solo sus vidas, sino también sus comunidades.

¿Cumples los requisitos? ¡Sé parte de este movimiento! El futuro es digital, y será liderado por mujeres. La información completa está en la página oficial de su Fundación Con Cora.

Becas Becas para latinos Becas STEM KAROL G mujeres STEM STEM
autor Adicta a ver series y películas, hacer (un poco de) ejercicio y cambiar mi color de cabello. También soy periodista, con más de 16 años de experiencia y dedicada 100% a medios digitales desde 2011. He sido desde reportera y community manager, hasta editora en varios medios y agencias. Mis áreas de expertise son tan diversas como contrastantes: espectáculos, viajes, estilo de vida, salud, negocios y finanzas. Ahora estoy enfocada en el ecosistema emprendedor, criptomonedas, NFTs, metaversos y la prometedora industria del cannabis en México.