Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
01-08-2024, 7:42:53 AM

Joven emprendedora gana críticas por su innovadora idea de vender ¿refresco en bolsa?

La vendedora aseguró que le “dio un plus más” al refresco en bolsa al ponerle un diseño de Hello Kitty.

Miroslava García presenta su refresco en bolsa de Hello Kitty.
Miroslava García presenta su refresco en bolsa de Hello Kitty. © @jesusdadymontemayor1234 vía TikTok

Una joven emprendedora ha causado revuelo en redes sociales al revivir una práctica tradicional de los años 70, 80 y 90: vender refresco en bolsa. Su propuesta ha generado opiniones divididas, con algunos elogiando su creatividad y otros cuestionando su originalidad.

A través de la cuenta de TikTok @jesusdadymontemayor1234, Miroslava García captó la atención al comercializar refrescos en bolsas decoradas con la temática de Hello Kitty. Ella asegura que su producto ofrece un valor añadido al mezclar nostalgia con un diseño moderno.

@jesusdadymontemayorviral

♬ sonido original – jesusdaddymontemayor

Innovación o nostalgia del refresco en bolsa

Según recuenta Milenio, la idea de vender refresco en bolsa no es nueva; durante los años 80 y 90, era común ver esta práctica en tianguis y mercados de México. Sin embargo, Miroslava ha decidido darle un giro moderno utilizando bolsas serigrafiadas con personajes populares, lo que según ella, le agrega un plus a su producto.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

El negocio de “Kokita en bolsa”

Miroslava, una estilista de moda de Guadalajara, explica que su negocio, “Kokita en bolsa”, busca atraer a los clientes no solo por el refresco en sí, sino por la experiencia completa de disfrutar una bebida con un toque de nostalgia. Reporte Indigo señala que la joven emprendedora ofrece Coca-Cola en bolsas plásticas reutilizables por 20 pesos, asegurando que estas pueden ser lavadas y reutilizadas, lo que las hace más sostenibles.

Conoce más: Hello Kitty no es una gatita, según Sanrio. Entonces, ¿qué es?

Reacciones divididas

El emprendimiento ha generado una mezcla de elogios y críticas. Mientras algunos usuarios aprecian la creatividad y el factor nostálgico, otros cuestionan la originalidad de la propuesta, argumentando que es una práctica del pasado y criticando el impacto ambiental del uso de bolsas plásticas​.

La defensa de la emprendedora

Ante las críticas, Miroslava defiende su propuesta, afirmando que cada negocio exitoso enfrenta comentarios negativos, pero lo importante es generar conversación y mantenerse relevante. También destaca que su intención es ofrecer una alternativa que permita a los consumidores revivir buenos recuerdos mientras disfrutan de un refresco​.

El valor agregado de este refresco en bolsa

Miroslava insiste en que el uso de las bolsas de Hello Kitty no solo aporta un valor estético, sino que también mejora la experiencia del consumidor, ya que, según ella, el refresco servido de esta manera tiene un sabor único. Además, alienta a sus clientes a reutilizar las bolsas para reducir el impacto ambiental​.

La propuesta de Miroslava García con “Kokita en bolsa” resalta cómo la innovación y la nostalgia pueden combinarse para crear un negocio atractivo. Aunque la recepción ha sido mixta, su emprendimiento demuestra que incluso las ideas tradicionales pueden reinventarse para satisfacer las demandas de los consumidores modernos.

Refresco en Bolsa Viral
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.