



Mientras esperamos que inicie la construcción de la Gigafactory de Tesla en Nuevo León, Starlink México, la compañía de internet de Elon Musk que brinda conexión satelital en zonas remotas, anunció que bajó sus precios en todo el país.
De acuerdo con su página oficial, la filial de SpaceX busca “reducir la brecha de conectividad en México”. Señalan que su servicio de internet satelital de alta velocidad puede ser una solución para proveer conexión en zonas remotas o de difícil acceso, así como en áreas sin disponibilidad de banda ancha tradicional (por cable).
Los costos de Starlink México, para conectarse a su constelación de satélites de órbita baja, dependen del servicio que contrates. Si es para uso residencial, por ejemplo en casas y departamentos, los usuarios deben pagar dos componentes: el hardware y el servicio.
Además, tiene la opción de Roam Portátil. Si necesitas conectarte desde cualquier parte, Starlink México ofrece internet portátil por 1,350 pesos al mes, además del pago único de 8,300 pesos por el hardware.
Recientemente, Starlink se asoció con Movistar en México para ofrecer internet satelital de nivel empresarial. Los costos varían según el nivel de servicio que se requiera, pues depende del número de usuarios y la disponibilidad en la zona.
En el caso de las empresas, el equipo tiene un costo fijo de 58,500 pesos mexicanos, sin importar el paquete contratado. Los precios por el servicio mensual para empresas son:
Si quieres una cotización más personalizada, la propia página oficial de la compañía te permite hacer un cálculo de cuánto pagarías, solo ingresando la dirección y algún dato más.
No es la primera vez que la empresa de internet de Elon Musk baja sus precios en México para atraer a nuevos clientes. Al parecer, el multimillonario sudafricano estaría interesado en invertir en varios proyectos en México y todo indica que la conectividad es el primer paso.