
La plataforma de movilidad inDrive y la organización Pro Mujer presentaron los primeros resultados de su iniciativa Viajes con Causa, un programa que transforma cada trayecto en una contribución directa para apoyar a mujeres emprendedoras mexicanas.
A la fecha, el fondo alcanza $60,000 dólares y ha beneficiado a más de 440 mujeres en todo el país.
La alianza entre inDrive y Pro Mujer busca impulsar la autonomía económica de las mujeres mediante formación, mentoría y una red de apoyo sólida, demostrando que la movilidad también puede generar impacto social.
Lanzado en mayo de 2025, Viajes con Causa es un programa que convierte cada viaje realizado en la app de inDrive en una aportación destinada a financiar proyectos liderados por mujeres emprendedoras.
Desde su inicio, el programa ha recaudado $60,000 dólares y beneficiado a más de 440 mujeres que participan en un plan integral de formación y mentoría, enfocado en fortalecer sus habilidades de negocio, liderazgo y sostenibilidad.
“Las mujeres somos motor de desarrollo. Con iniciativas como Viajes con Causa, convertimos la necesidad cotidiana de movernos en una oportunidad de construir un futuro más justo y solidario”, expresó Martha Violante, directora editorial digital de Emprendedor.com y AltoNivel.com.mx, quien participa como mentora en el programa.
La segunda etapa del programa comenzó este último trimestre de 2025, con un ciclo de capacitaciones enfocado en las necesidades actuales de las emprendedoras mexicanas.
Entre las mentoras que se suman a esta fase destacan tres referentes del periodismo y la comunicación:
Su participación voluntaria busca inspirar y acompañar a las beneficiarias en el fortalecimiento de sus proyectos.
“El entusiasmo de las mentoras demuestra que el impacto de Viajes con Causa va más allá del financiamiento: se trata de construir confianza, comunidad y esperanza”, señaló Pro Mujer en el anuncio del programa.
En América Latina, millones de mujeres sostienen la economía a través del emprendimiento, pero la mayoría lo hace en condiciones desiguales.
Según datos de la Cepal, solo el 26% de las mujeres emprendedoras accede a financiamiento formal, y más del 60% trabaja en la informalidad, sin mecanismos de protección social ni acompañamiento empresarial.
El programa de inDrive busca cerrar esa brecha a través de formación continua, mentoría, acceso a redes y visibilidad para sus proyectos.
“Cada viaje se convierte en una oportunidad de apoyar a mujeres que están transformando sus comunidades”, explicó Rafael Garza, director general de inDrive México.
“Con esta iniciativa, generamos un impacto tangible que promueve un futuro más justo e inclusivo”.
El proyecto se suma a otras acciones locales de la compañía, como Kilómetros con Causa, que también destina recursos a proyectos sociales en comunidades vulnerables.
