



Mercado Pago, el brazo financiero de Mercado Libre, ha desarrollado a lo largo de 20 años, una serie de productos que permiten a los dueños de negocios y Pymes vender de una forma más sencilla, aceptando todas las formas y medios de pago, además de ofrecerles crédito, seguras y una manera de obtener mejores rendimientos de su dinero.
En México y Latinoamérica existen millones de emprendedores que buscan iniciar o hacer crecer su negocio. Para lograrlo, requieren de herramientas tecnológicas que les permitan tener un mejor control, sobre todo en el aspecto financiero.
El monto promedio de cada préstamo es de 140,000 pesos, explica en entrevista Pedro Rivas, director general de Mercado Pago en México.
Mercado Pago surgió en 2003 como una spin-off de Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico argentino creado en 1999. Es una plataforma de cobros y también funciona como una billetera virtual que te permite resolver pagos. “Ayudamos a los pequeños empresarios a empezar a cobrar de manera presencial o en línea y recibir sus pagos en el momento que hacen la venta. Su dinero está disponible al instante. Puedes hacer un historial crediticio y les podemos otorgar crédito para su negocio”, explica Rivas.
Mercado pago tiene variedad de opciones para cobrar en las Pymes:
Sea que tengas una tienda física o en línea, el ofrecer más variedad de opciones facilitará la vida a tus clientes y, por ende, podría incrementar tus ventas. Mercado Pago te habilita una completa pasarela de pagos para realizar las transacciones con tarjetas de crédito y débito, efectivo en bancos o tiendas de conveniencia, SPEI, saldo en Mercado Pago Wallet o Mercado Crédito. Adicional, podrás ofrecer meses sin intereses; y, gracias a una alianza con GBM tendrás la opción de ahorrar tu dinero y generar rendimientos.
En Mercado Pago puedes elegir dos tipos cuenta: personal y empresa. Ambas son gratuitas. Con la primera usas tu dinero como si fuera una billetera online para comprar en Mercado Libre o en cualquier tienda que acepte Mercado Pago. Puedes realizar pagos con QR, pagar servicios, recargas telefónicas y de transporte público en la CDMX en alianza con la SEMOVI.
La cuenta Empresa es para tu negocio y con ella puedes cobrar en tu sitio web con el check out de Mercado Pago. De esta manera, recibes tu dinero al instante; puedes retirar al momento o transferencia bancaria y lo mejor, no te cobre una renta mensual, solo una comisión por transacción.
Además, “Con la cuenta Empresa puedes controlar y administrar tus cobros, teniendo la información clara de tus ventas. Es posible acceder a estadísticas y configurar reportes automáticos para conciliar el dinero disponible y el dinero en cuenta de Mercado Pago. Es información clave para optimizar tu negocio”, sostiene Rivas. Adicional, podrás crear gratis tu propia tienda online sin costo de activación o mantenimiento.
Mercado Pago te otorga crédito para tu negocio a través de los siguientes productos:
Mercado Pago también te permite incrementar tus ventas a través de las redes sociales, también conocidas como social selling. Por ejemplo, si vendes vía TikTok o Instagram permite habilitar un link de pago para realizar el cobro de tus productos. De esta manera, recibes tu dinero en la cuenta de Mercado Pago y puedes empezar a generar un historial, después puedes pedir un crédito y utilizarlo para abrir tu tienda física o en línea.
Finalmente, de manera personal, puedes asegurar tu vida, tu celular y otras pertenencias y también, te facilitan una garantía extendida para alargar la vida de tus aparatos electrónicos hasta por tres años después de la garantía de fábrica.
Acceder a herramientas financieras ya es una realidad para los mexicanos. Empieza por crear una cuenta de Mercado Pago desde tu celular y explora todo lo que hay para el crecimiento de tu empresa mejorando la experiencia de compra en tu tienda física y online.