Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
27-03-2025, 10:43:20 AM

Heineken sancionada por imitar diseño de Michelob Ultra, según fallo de la SCJN

Suprema Corte respalda a Grupo Modelo en caso contra Heineken por competencia desleal con el diseño de Michelob Ultra.

Botellas de Michelob Ultra y Amatell Ultra.
Botellas de Michelob Ultra y Amatell Ultra. © Depositphotos.com

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) falló a favor de Grupo Modelo en el litigio contra Heineken México por la similitud en el diseño de las cervezas Michelob Ultra y Amstel Ultra.​ 

Tras años de disputa legal, la SCJN determinó que Heineken incurrió en competencia desleal al imitar la imagen de Michelob Ultra, respaldando así la sanción impuesta previamente por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Grupo Modelo prevalece en disputa legal contra Heineken México

El 26 de marzo de 2025, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió a favor de Grupo Modelo en el conflicto legal que sostenía contra Heineken México.

La controversia giraba en torno a la similitud en la imagen y diseño de las cervezas Michelob Ultra y Amstel Ultra, respectivamente. ​ 

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Orígenes del conflicto: lanzamiento de Amstel Ultra Vs. Michelob Ultra

En 2002, Anheuser-Busch introdujo Michelob Ultra en el mercado estadounidense, y en 2016, Grupo Modelo obtuvo la licencia para comercializarla en México. Sin embargo, en 2018, Heineken México lanzó Amstel Ultra con un diseño que, según Grupo Modelo, se asemejaba notablemente al de Michelob Ultra, generando confusión entre los consumidores.  

Decisión del IMPI sobre el diseño de Michelob Ultra

En 2021, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) determinó que Heineken México había incurrido en competencia desleal al copiar la imagen de Michelob Ultra, imponiendo una sanción a la cervecera.

No obstante, en 2023, la Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) revocó esta resolución, otorgando un amparo a Heineken. ​ 

Intervención y fallo de la Suprema Corte

La disputa escaló hasta la SCJN, donde, con tres votos a favor y uno en contra, se dejó sin efecto la resolución del TFJA. El ministro Alberto Pérez Dayán, ponente del proyecto, argumentó que la decisión del IMPI estaba justificada, reafirmando la sanción impuesta a Heineken por competencia desleal. ​ 

Este fallo sienta un precedente significativo en la protección de la propiedad intelectual en el sector cervecero mexicano. Refuerza la importancia de mantener prácticas comerciales leales y protege la identidad de las marcas establecidas en el mercado.​

Para saber más: ¿Qué es la propiedad intelectual y cómo registrarla?

Hasta el momento, ni Grupo Modelo ni Heineken México han emitido declaraciones oficiales respecto al fallo de la SCJN. Se espera que ambas empresas analicen las implicaciones de esta decisión y ajusten sus estrategias comerciales en consecuencia.​

Grupo Modelo Heineken IMPI propiedad intelectual
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.