



El crecimiento acelerado del comercio en línea en México también ha representado un reto para garantizar la confianza de los consumidores con compras seguras. En México, 76% de la población usa internet y, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), uno de cada cuatro internautas realiza sus compras en algún comercio electrónico.
A unas semanas de iniciar una de las temporadas de venta más importantes del año, es fundamental que las personas recuerden algunas de las medidas esenciales para realizar compras en línea seguras durante esta edición del Buen Fin, que este año se realizará del 18 al 21 de noviembre, y para la cual se espera que 8 de cada 10 usuarios de internet realicen alguna compra, según el reporte de expectativas de compra realizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
Es una realidad que los ciberataques se presentan cada vez con mayor frecuencia, de acuerdo con información de la AMVO, estos han crecido 151% a nivel global.
Ante este contexto, te comparto siete consejos para que los consumidores realicen compras seguras y puedan aprovechar los descuentos y promociones del Buen Fin 2022 sin poner en riesgo su seguridad:
Así como evitar ingresar datos bancarios y realizar compras desde una red pública.
Comprobar que la dirección inicie con https, ya que la ‘s’ del final indica que el sitio hace transacciones encriptadas, lo que lo hace más seguro.
En internet es fácil encontrar la experiencia que han tenido con un comercio o negocio otros consumidores. También es posible determinar si un e-Commerce es confiable revisando sus redes sociales, si cuenta con una dirección física y un teléfono en el que brinden atención.
En una compra online es posible hacer esto fácilmente. Se debe desconfiar si los descuentos son exagerados o poco creíbles.
Así como los términos y condiciones de la compra.
Un minorista confiable sólo necesitará información de facturación y la dirección de envío.
Una herramienta de Profeco que permite revisar si un comercio digital cumple con las disposiciones de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor.
La temporada de Buen Fin representa una gran oportunidad para que los consumidores puedan realizar compras en línea y obtener beneficios. Sin embargo, también puede representar un riesgo para la seguridad, por lo que se debe llevar a cabo algunas acciones que eviten ser víctima de algún ataque.
Por su parte, la Condusef recomienda varias medidas para los usuarios, por ejemplo, antes de realizar la compra, consultar el Portal de Fraudes Financieros, también sugiere entrar directamente a la página del comercio en lugar de acceder desde ofertas que lleguen vía correo electrónico, e instalar y mantener actualizado un antivirus en la computadora o smartphone desde el que se compre.