



Google ya abrió su convocatoria para Crece con Google para Mujeres en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics, por sus siglas en inglés), un programa de tres meses que busca capacitar a mujeres ingenieras y estudiantes de ingeniería para que tengan más oportunidades laborales en la creciente industria de cómputo en nube.
Si bien entre 2012 y 2021 el número de mujeres profesionistas que estudiaron una carrera STEM aumentó 42%, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, aún se encuentran subrepresentadas en al ámbito laboral pues en 2021 solo 2 de cada 10 (20.2%) profesionistas ocupados en alguna ingeniería en el país eran mujeres, según cifras del Observatorio Laboral.
En 2021 la empresa tecnológica logró la participación de 240 mujeres, este año busca repetir y mejorar los resultados obtenidos en la edición anterior, los cuales incluyeron la contratación de seis mujeres ingenieras en Google.
Este programa brinda a las participantes sesiones virtuales semanales de habilidades blandas (soft skills) y otras más relacionadas a temas de nube.
Además, las mujeres asistentes tienen acceso a un curso en línea para especializarse como Associate Cloud Engineer. En las sesiones virtuales en vivo reciben mentoría de personas que trabajan en Google Cloud, quienes las apoyan y dan seguimiento a su capacitación.
En cuanto a habilidades blandas, los talleres tratan temas como sesgos inconscientes, lenguaje no verbal, liderazgo y cómo prepararse para una entrevista laboral, entre otros.
Al finalizar, además de recibir el certificado con valor curricular por haber completado esta capacitación, tienen la oportunidad de realizar un examen con el cual recibirán una certificación de parte de Google Cloud.
Esta capacitación comenzará el 30 de agosto de 2022 y las participantes serán seleccionadas de la mano de INROADS de México, ONG dedicada a preparar jóvenes estudiantes para abrir más oportunidades laborales a grupos minoritarios.