



El icónico cantante mexicano Vicente Fernández falleció este domingo 12 de diciembre a los 81 años, dejando un legado impresionante de más de 50 años canciones, frases y películas que reflejan el orgullo de ser mexicano y de luchar contra las adversidades.
“El Charro de Huentitán” nació el 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán El Alto, Jalisco, México.
Sus padres fueron Ramón Fernández y Paula Gómez de Fernández. Cantó por primera vez en un concurso en Guadalajara cuando tenía 14 años en el que ganó el primer premio. De pequeño veía las películas de Pedro Infante y soñaba ser como él. Se casó con su esposa Refugio “Cuquita” Abarca Villaseñor el 27 de diciembre de 1963 y con ella tuvo cuatro hijos: Vicente, Gerardo, Alejandro y Alejandra.
Comenzó su carrera en algunos grupos de mariachi como el Mariachi Amanecer de Pepe Mendoza, y el Mariachi de José Luis Aguilar (Felipe Arriaga) donde actuaba en restaurantes. A través de esos grupos se hizo amigo de Felipe Arriaga y actuaba en el programa de radio Amanecer Tapatío.
A finales de 1965 se mudó a la Ciudad de México y tocó puertas hasta obtener una audición en los entonces Estudios CBS y finalmente entrar a la estación número 1 de México de la época, la XEX.
Poco después de la muerte de Javier Solís, el 19 de abril de 1966, las compañías discográficas comenzaron a contactar a Vicente Fernández en busca de una nueva estrella de la música ranchera.
En el verano de 1966 cuando Fernández firmó su contrato con CBS México (hoy SONY MUSIC) grabando sus primeros éxitos: “Tu Camino y El Mío”, “Perdóname” y “Cantina del Barrio”. Siguieron los álbumes “Soy de Abajo”, “Ni en Defensa Propia” y “Palabra de Rey”. En 1971 entra al cine con la producción mexicana, “Uno y Medio Contra el Mundo” y tres años después protagonizaría su película más famosa, “La Ley del Monte”.
Su popularidad se convirtió legendaria en 1976 cuando interpretó “Volver, Volver” el compositor Fernando Z. Maldonado, así como “De Qué Manera te Olvido” y “Sentimental y Ranchero” en 1980.
Vicente Fernández ha recibido diversos premios durante su carrera musical:
A través de sus canciones Vicente Fernández nos dejó grandes piezas de sabiduría a través de las canciones que interpretó a lo largo de 50 años de trayectoria artística.
¿Cuáles son tus favoritas?
“La vida es una copa de licor y nadie la disfruta eternamente. Se acaba si la bebes de un jalón. Igual que si la bebes lentamente”, La vida es una copa de licor.
“No tengo trono ni reina, ni nadie que me comprenda, pero sigo siendo el Rey”, El Rey.
“Mientras ustedes no dejen de aplaudir, su ‘Chente’ no dejará de cantar”.
“Lo importante no es llegar primero, sino saber llegar”, El Rey.
“El talento es un don de Dios, la fama es resultado del trabajo del hombre”
“Yo soy de los hombres que no temen nada, y aunque esté perdido, no me sé rajar”.
“Soy hombre, pero también es de hombres saber sentir dolor”.