Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
14-10-2025, 9:05:51 AM

Hoy termina el soporte gratuito para Windows 10

Microsoft ya advierte que los usuarios verificar compatibilidad y prepararse para la transición hacia Windows 11.

Windows 10 deja de recibir actualizaciones gratis.
Windows 10 deja de recibir actualizaciones gratis. © Depositphotos.com

Microsoft confirmó que el soporte gratuito para Windows 10 terminará el 14 de octubre de 2025, marcando el fin de una era para el sistema operativo que domina todavía una buena parte de las computadoras personales.

A partir de esa fecha, los equipos con Windows 10 seguirán funcionando, pero dejarán de recibir actualizaciones de seguridad, correcciones y soporte técnico normal. La empresa ofrecerá un programa temporal (Extended Security Updates, ESU) para extender la protección hasta octubre de 2026, bajo ciertas condiciones. Esta medida obligará a los usuarios a decidir: actualizar a Windows 11, buscar alternativas o correr el riesgo de vulnerabilidades crecientes.

¿Qué significa que termine el soporte para Windows 10?

Según el sitio de Microsoft y su ciclo de vida oficial, con el fin de soporte el sistema dejará de recibir actualizaciones de seguridad, soporte técnico y corrección de errores para las ediciones Home, Pro, Enterprise y Education.

Microsoft señala que los equipos seguirán funcionando, pero con el tiempo serán más vulnerables ante nuevas amenazas que descubran vulnerabilidades no parchadas.

Cabe destacar que la versión final servida será Windows 10 22H2, que será la última con soporte oficial. Otras versiones ya no recibirán servicio luego del corte.

El programa ESU: ¿un respiro temporal?

Para suavizar el golpe, Microsoft ofrece un programa llamado Extended Security Updates (ESU) que permite seguir recibiendo parches de seguridad críticos hasta el 13 de octubre de 2026.

Para usuarios domésticos, parte de esta extensión podría ofrecerse de forma gratuita si sincronizan su PC con una cuenta Microsoft y habilitan ciertos servicios en la nube. En otros casos será un servicio de pago.

El ESU no incluye nuevas funciones ni mejoras de rendimiento, únicamente parches esenciales.

Riesgos para quienes no actúen

Al permanecer en Windows 10 tras el fin de soporte, los usuarios enfrentan riesgos como:

  • Exposición a exploits nuevos que Microsoft ya no corregirá.
  • Incompatibilidad progresiva de aplicaciones, programas antivirus o controladores nuevos.
  • Ausencia de soporte técnico oficial si se presentan fallos o errores.
  • Pérdida de acceso seguro a servicios que exigen sistemas actualizados.

Con el paso del tiempo, usar Windows 10 será comparable a lo que ocurre hoy con Windows 7: funcional, pero inseguro.

Qué puede hacer el usuario para proteger sus datos

  1. Respaldar información crítica (documentos, fotos, correos) en discos externos o servicios en la nube.
  2. Verificar compatibilidad del hardware con Windows 11: procesador, memoria, almacenamiento y chip TPM 2.0.
  3. Actualizar a Windows 11 si el equipo lo permite, usando herramientas oficiales como el Asistente de Instalación.
  4. Inscribirse en ESU si la actualización no es viable, para extender parches esenciales.
  5. Considerar alternativas de sistemas operativos (Linux, versiones seguras) si el hardware no es compatible.
  6. Mantener actualizado el software que sigue soportado (antivirus, navegadores) y aplicar buenas prácticas de seguridad (contraseñas fuertes, no abrir enlaces dudosos, etc.).

Microsoft pone fin al soporte de Windows 10

El fin del soporte gratuito para Windows 10 marca una transición tecnológica inevitable. Los usuarios que actúen pronto podrán migrar con menor riesgo; los que no, enfrentarán vulnerabilidades crecientes. Microsoft ofrece el programa ESU como puente temporal, pero es apenas un paliativo.

La mejor ruta es prepararse: respaldar datos, verificar compatibilidad, migrar a Windows 11 o explorar alternativas seguras.

Esta decisión no sólo protege los datos personales, sino que evita que millones de PC queden expuestos y obsoletos en los próximos años.

autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.