



El público interno de tu Pyme es muy importante, por lo que una parte de tu plan de negocios debe estar enfocado a cómo mantenerlo satisfecho y evitar la rotación, además de motivar, desarrollar y retener a los mejores. Motivar personal puede ser una gran herramienta que lleve al éxito a tu empresa.
Igualmente, es necesario que tú mismo como emprendedor te sientas motivado para que puedas motivar a tus empleados, y para ello se requieren algunas cosas.
Es por esto que a continuación te presentamos algunas de las estrategias que debes conocer:
Para esto debes establecer un cronograma de reuniones periódicas en las que todos los trabajadores compartan sus problemas, experiencias y conocimientos.
Esto tiene que ver con aspectos relacionados con su trabajo y temas para los cuales están capacitados.
Así te entregarán sugerencias, opiniones y contribuirán en la mejora de la gestión y el desarrollo de ideas.
Intenta felicitar al trabajador cuando realice una buena gestión o explica qué medidas correctivas debe asumir cuando no se alcanzan los objetivos.
De esta forma, el trabajador se familiarizará con otras áreas de la empresa y orientará su desarrollo profesional y personal dentro de la misma.
Desarrolla actividades que complementen el desarrollo profesional y personal en cursos y talleres.
Si es necesario entrega un día libre y paga horas extras.
¿Qué te parecen estas formas de motivar personal? Si quieres conocer más al respecto, te compartimos 10 formas de motivar en el trabajo sin dinero.