Buscador
En vivo

Emprendedor Summit 🎉 ¡Evento gratuito!

 | 

¿Ya tienes tu acceso? Faltan menos de 20 días

Alto Nivel
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
22-07-2024, 9:45:00 PM

Equipan al Museo Nacional de Antropología con pantallas de última generación

El recinto museístico y LG Electronics sellaron una alianza en pro de la educación y el patrimonio cultural de México.

© Cortesía LG Electronics

Desde hace algunas semanas, los visitantes del Museo Nacional de Antropología (MNA) puede observar, con la más alta definición, contenidos científicos y atractivas animaciones que complementan el discurso museográfico de sus salas de arqueología y etnografía. Esto, a través de la última generación de televisores de LG Electronics. Lo anterior, luego de una alianza estratégica en pro de la educación y la cultura en el país entre ambas instancias.

El Museo Nacional de Antropología es, por excelencia, una institución emblemática en el país. Desempeña un papel crucial en la preservación, difusión y educación sobre el vasto patrimonio cultural e histórico de México. Desde la inauguración de su actual sede, el 17 de septiembre de 1964, el museo ha sido referente en cuanto a conocimiento y cultura. Atrae a millones de visitantes nacionales e internacionales; desde estudiantes hasta investigadores.

Una experiencia de visualización sin igual

Los visitantes al Museo Nacional de Antropología podrán disfrutar dentro de las salas de arqueología y etnografia contenidos previamente curados por sus historiadores e investigadores, ahora, haciendo gala de los negros perfectos que los televisores LG OLED ofrecen gracias a sus pixeles de autoiluminación.

Flavio Eom, CEO de LG Electronics México comentó: “Queremos compartirles que estamos celebrando una alianza con uno de los museos más importante del mundo. El Museo Nacional de Antropología, una institución que siempre ha buscado reforzar los valores y tradiciones que existen y definen a México y a todos los mexicanos”.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Flavio Eom, CEO de LG Electronics México.

Es así que visitantes de todas las edades ya pueden disfrutar de esta experiencia de visualización sin igual. Con una calidad de imagen aún más vibrante y realista en las salas: Introducción a la antropología, Poblamiento de América, Preclásico, Teotihuacan, Los toltecas y el Epiclásico, Mexica, culturas de Oaxaca y del norte. 

Las salas restantes serán dotadas próximamente con estas pantallas de 49, 65 y 78 pulgadas. En ellas se proyectarán contenidos audiovisuales que darán cuenta de la información más actual sobre estas civilizaciones. Así complementarán el guion de las renovadas salas de etnografía, en la planta alta del recinto.

Asimismo, la Sala Mexica contará con una pantalla táctil. De forma interactiva, el público descubrirá los significados de la Piedra del Sol, partiendo de su centro, con el glifo “4 movimiento” (nahui ollin) que rodea el rostro de una deidad solar; o desde sus anillos concéntricos, los cuales representan los 20 signos de los días y los 52 años que marcan un final de periodo, envueltos por serpientes de turquesa o xiuhcoatl.

Cortesía LG Electronics

Transformar la visita al Museo Nacional de Antropología

Por su parte, el Dr. Antonio Saborit, director del Museo Nacional de Antropología, añadió: “Celebramos y agradecemos el enorme interés de LG Electronics en los trabajos que realizamos cotidianamente en favor de la formación académica y el disfrute de los visitantes del Museo Nacional de Antropología, así como en pro de la divulgación de nuestro patrimonio arqueológico y etnográfico. Esta herramienta, sin duda alguna, ayudará a transformar en una experiencia significativa la mera visita al museo de las decenas de miles de nacionales y extranjeros que transitan día tras día por sus salas”.

Los televisores integrados en las salas de exposición del museo representan lo último en tecnología a nivel mundial ya que son potenciados por las últimas generaciones de procesadores inteligentes alpha de la compañía. De esta manera logran un rendimiento hasta cuatro veces mayor en comparación con la generación anterior. Además, una experiencia de visualización sin igual con una calidad de imagen aún más vibrante y realista.

“A través de esta alianza, hoy nos presentamos como socios tecnológicos del Museo Nacional de Antropología, con el objetivo común de acercar la educación a todos los visitantes a través de la tecnología; porque creemos fielmente que el pasado debe estar conectado con el futuro y LG OLED es, como bien saben, el televisor del futuro…. Pero el futuro es hoy”, dijo Flavio Eom.

Buena vida y mejor futuro

Tras una década de presentar al mundo el primer televisor OLED, LG Electronics continúa liderando el mercado de los televisores premium. Los televisores LG OLED de última generación han sido reconocidos con el CES Innovation Award (Premio a la Innovación en CES) durante 11 años consecutivos. Además, han ido evolucionando con el tiempo para ofrecer un gran valor a los consumidores.

A través de su campaña global Life´s Good, la compañía pretende acercar la tecnología a cada vez más personas para impulsar la educación y cultura en cada región del mundo; construyendo así una buena vida y un mejor futuro.

Relacionado:

LG Electronics Museo Nacional de Antropología
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.