



En los últimos días, a través de redes sociales, se ha hecho un llamado a “boicotear” tiendas como Walmart o Target, quienes, siguiendo el discurso y decretos del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están eliminando o cambiando sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). Por el contrario, se ha aplaudido a aquellas empresas que apoyan a migrantes y otras minorías, tal como lo hizo Costco.
Así como la reconocida cadena de clubes de precio, hay otras tantos corporativos que han defendido sus políticas DEI y cuyo valor está siendo reconocido y hasta premiado por los consumidores.
La evolución social dio paso al surgimiento de las políticas de diversidad, equidad e inclusión cuyo objetivo es erradicar la discriminación o desigualdad por razones raciales, de género y más. Desde hace varios años, éstas han sido implementadas en lugares como empresas y escuelas con la finalidad de generar entornos más seguros para las minorías.
Y es gracias a ellas que muchas personas como los migrantes han tenido la oportunidad de estudiar, encontrar un trabajo digno o recibir apoyos económicos para tener una mejor calidad de vida.
Para algunos especialistas, el discurso del actual presidente de Estados Unidos busca promover la supremacía blanca, convirtiendo a los migrantes en el gran enemigo público. Aunado a esto, su pensamiento ultraconservador y proteccionista lo llevaron a ser el principal detractor de las políticas DEI, a las que rechaza por:
Incluso previo a la llegada oficial de Donald Trump al poder, algunas empresas decidieron sumarse a “revisar y reevaluar” sus programas DEI. Algunos de ellos concluyeron que el objetivo a alcanzar es la inclusión, pues esta considera a todos, no solo unos cuantos, por lo que elimina la polarización que se vive actualmente.
Ante esto, a través de redes sociales se ha hecho un llamado a boicotear a estas empresas que están apoyando esta decisión y discurso de Donald Trump. Los usuarios invitan a no visitar ni consumidor productos de compañías como:
Algunas organizaciones han expresado abiertamente de su rechazo ante esta decisión de eliminar políticas DEI impulsadas por Donald Trump, lo que les ha valido ser consideradas entre el selecto grupo de empresas que sí apoyan a los migrantes y otras minorías.
Entre las compañías que han sido reconocidas por los usuarios en redes sociales por adoptar esta postura, se encuentran:
Estas son solo algunas de las compañías que han hablado públicamente sobre la importancia de mantener las políticas DEI debido a los beneficios, no solo en términos corporativos sino sociales. Al igual que muchos, estas organizaciones han mostrado su preocupación de la decisión de Donald Trump a la que han calificado como un retroceso.
Catalogadas como empresas que sí apoyan a los migrantes, estas compañías están siendo reconocidas en entornos digitales. Ahí, los usuarios están invitando a acudir a sus sucursales o consumir sus productos, lo que, además, en términos reputacionales es sumamente positivo.