Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
05-02-2025, 10:28:11 AM

De tacos a raspados, la cocina mexicana presente en el Super Bowl 

Son varios los emprendedores que han llevado la cocina mexicana a los asistentes de diversas ediciones del Super Bowl.

© Yuca's Restaurants | Depositphotos.com

Desde hace algunos años el Super Bowl ha tenido tintes tricolores, y no solamente por el alto consumo de aguacate, sino por los chefs que han llevado la cocina mexicana a los aficionados al deporte. Es gracias a ellos que tacos, tamales, cochinita y hasta bolis se han vendido en el marco o durante este importante evento. 

A base de lucha, esfuerzo y muy buen sabor, estos cocineros inmigrantes llevaron el “sueño americano” a otro nivel y se colaron en las grandes ligas con sus negocios. Estos son algunos de los emprendedores que lograron representar a México y su gastronomía en el Super Bowl. 

Historias de éxito de la cocina mexicana en el Super Bowl 2023

Los tacos de la tijuanense, Lola Olivares 

Durante el Super Bowl LVII que se disputó en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona, la cocinera mexicana, Lola Olivares tuvo la oportunidad de vender sus tacos de carne asada, quesadillas, burritos y más. 

Desde muy pequeña, Lola dejó Tijuana y cruzó la frontera junto a su familia en busca de mejores oportunidades. Después de residir por varios años en Chicago y Los Ángeles, se estableció en Phoenix en donde comenzó a vender tacos en un puesto callejero. 

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

El gran sabor de sus platillos más la alta demanda le permitieron crecer y transformar su pequeño puesto en un foodtruck a las afueras del estadio de los Arizona Cardinals. Tiempo después, ese trabajo se vería reflejado en lograr tener un par de locales de Lola’s Tacos dentro del State Farm Stadium que sería la sede del Super Bowl en 2023. 

Tamales en el Super Tazón 

En ese mismo año, Imelda Ontiveros (o Hartley tras adoptar el apellido de su último esposo) y su dark kitchen de tamales fueron seleccionados para poder ofrecer su tradicional platillo mexicano a los asistentes al Super Bowl LVII. La mujer originaria de Culiacán, Sinaloa, vendió más de 7,000 unidades a los asistentes al State Farm Stadium. 

Su hoy exitoso emprendimiento es una historia de superación y dedicación. Tras abandonar su hogar luego de años de sufrir violencia doméstica, y con la responsabilidad de 14 hijos, Imelda tuvo que comenzar a trabajar. Para mantener a su familia, se dedicó a preparar y vender tamales, lo que le permitió generar ingresos. 

A más de 10 años de su fundación, Happy Tamales, además de crecer, se ha vuelto una importante red de apoyo para mujeres que, al igual que Imelda, hayan pasado por la misma situación. 

Sazón mexicana en el Super Tazón 2022

La familia yucateca que puso sabor al Super Bowl 

En 1976, Socorro Herrera, quien residía en Los Ángeles, abrió el negocio de sus sueños: un restaurante en donde vendería comida de su tierra natal, Yucatán. Yuca’s Hut, como fue llamado, comenzó como un pequeño negocio familiar que se expandiría con los años. 

En 2022, en el marco del Super Bowl LVI que tendría como sede el SoFi Stadium en Inglewood, California, la familia participó en una convocatoria que buscaba a los proveedores de alimentos para una tradicional fiesta previa al gran juego. Para su sorpresa, el famoso restaurante que prepara cochinita pibil, tacos de carne asada, carnitas y más, fue elegido para esta misión, con lo que llevó la gastronomía yucateca a este exclusivo evento. 

Bolis y raspados, el exitoso negocio de la capitalina, Laura Flores 

A muy temprana edad, Laura y su familia abandonaron la Ciudad de México para buscar en Los Ángeles una nueva vida. Con sus padres dedicados al negocio de las nieves y paletas de hielo, ella aprendió todo lo necesario para, años más tarde, montar su propio negocio de raspados y bolis: Sno con amor

En la edición Super Bowl LVI, Laura y su negocio participaron para refrescar a los asistentes al after-party del gran evento deportivo. 

Barbacoa, burritos y mucho más 

2022 fue un año importante para la relación entre la cocina mexicana y el Super Bowl, pues los chefs Hugo y ‘Pancho’ también deleitaron el paladar de los aficionados a la NFL. 

Los experimentados cocineros y su equipo de trabajo ofrecieron platillos como barbacoa o burritos durante aquella edición del Super Bowl. Al igual que el resto de sus compatriotas, su historia destaca por una lucha constante pues, como muchos, tuvieron que iniciar desde abajo. Con dedicación y paciencia, pasaron de lavar platos a llegar a esos niveles. 

Al igual que estas, hay otras historias de familias de origen mexicano o negocios que tuvieron la oportunidad de ponerle sabor tricolor a uno de los más grandes eventos estadounidenses, el Super Bowl. 

Estos mexicanos demostraron que nada es imposible pues superaron todo tipo de obstáculos, desde raciales hasta de género. Los emprendedores no solo generaron una exitosa y redituable manera de ganarse la vida, sino, en el camino, llevaron el nombre de su país a lo más alto. 

gastronomía mexicana Happy Tamales Lola's Tacos NFL Sno con amor sueño americano Super Bowl Yuca's Hut
autor Comunicóloga y mamá. Con 10 años de experiencia, he podido contar historias relacionadas con los negocios, finanzas personales, cultura laboral, emprendimiento y tecnología.