



Este 2020, el Foro Latinoamericano de Inversión de Impacto cumple 10 años reuniendo a emprendedores sociales y ambientales, corporaciones, fondos de inversión, fundaciones y ONG’s para colaborar entre sí y discutir las mejores prácticas en el tema de inversión de impacto.
El evento que tendrá lugar en Mérida, Yucatán, del 18 al 20 de febrero, es organizado por New Ventures México , aceleradora enfocada en catalizar a empresas sociales y ambientales para integrarlas a un esquema de colaboración con corporativos, fundaciones y ONG’s.
Entre las conferencias que se tienen contempladas está la de inversión en mujeres emprendedoras: Inversión inteligente en género: sistémica, inclusiva, resiliente impartida por Suzanne Biegel, fundador de Catalyst at Large, una consultora enfocada en ampliar el papel de las mujeres en la inversión de impacto e inversión con una perspectiva de género.
Además se abordarán temas como la migración en el panel: Capital en movimiento: un enfoque sin fronteras para las inversiones de refugiados, cuyo objetivo es analizar las oportunidades que tiene México al convertirse en un país que alberga a casi un millón de personas desplazadas, algunas que huyen de crímenes violentos, otros desplazados internos y cientos de miles de ciudadanos deportados de los Estados Unidos.
También se abordará el tema de salud en: Bienestar más allá de los médicos: invertir en un sistema saludable donde se explorará las oportunidades que tienen los fondos de participar en cuestiones como mejorar la atención final al paciente.
Otro tema relevante será el panel: Invertir en soluciones basadas en la naturaleza para el cambio climático, en donde se profundizará sobre la urgencia de incrementar el capital invertido, que actualmente es sólo de 10%, en soluciones basadas en el cuidado de la naturaleza y en la preservación de la biodiversidad.
Además se hablará sobre la importancia de la alimentación a futuro en el panel: Del suelo a la cena: cocinar sistemas alimentarios sostenibles a través de inversiones. Y los defensores de Circular Fashion (diseñadores, inversores, activistas y líderes de opinión con vasta experiencia en la industria) compartirán sus experiencias en el panel E l auge de la moda circular: ¿una moda o el futuro?
EL FLII es una gran oportunidad para fortalecer un ecosistema que está preocupado por ofrecer soluciones a problemáticas que urge resolver.