



Como parte de las actividades por del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Tecnológico de Monterrey entregó las 18 preseas del Premio Mujer Tec 2024 a las integrantes más destacadas de la comunidad: estudiantes, egresadas, profesoras, colaboradoras y directivas con proyectos de alto impacto en diversas áreas.
En esta 12a edición, que lleva por lema ‘Despertar lo cambia todo’, se otorgaron 17 estatuillas individuales y un premio para 20 estudiantes de preparatoria, quienes conforman el equipo de robótica Pink Hawks 6606.
Hubo también dos reconocimientos especiales, uno por ‘Trayectoria’ y el premio ‘Pionera Lumi Velázquez’. Este último en honor a la creadora del Premio Mujer Tec, quien falleció en noviembre de 2023 y es la primera vez que la ceremonia se realiza sin su presencia.
“Todo esto era el sueño de una gran líder que tuvo la fortuna de ver el fruto de lo que sembró en 2013. Hoy no solo celebramos la trayectoria de estas líderes, también honramos la memoria y legado de una gran mujer: Luz María Velázquez. Sin su visión disruptiva y su anhelo de vivir en un mundo donde la equidad y la igualdad de oportunidades sean una realidad palpable, este premio no sería posible. Las felicito por seguir rompiendo paradigmas”, expresó Felisa González, directora del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana del Tecnológico de Monterrey.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
Las ganadoras de las 11 categorías recibieron el galardón ‘Muliere Ame Amet’, que significa “mujer retadora” y está inspirada en la escultura Fearless girl de Kristen Visbal. Esta presea se entrega desde hace más de una década para visibilizar y reconocer las historias, trayectorias y aportaciones del talento femenino de la institución, en especial a aquellas con proyectos con perspectiva de género.
“Sentimos un profundo orgullo por todas ustedes. Celebro la relevancia de que este reconocimiento, que nació en las aulas, hoy convoca a mujeres extraordinarias que construyen e imaginan espacios para que se cumpla nuestro tan necesario derecho a la igualdad”, dijo Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad.
Dentro de las categorías especiales, la institución otorgó el Premio Mujer Tec por Trayectoria a María Belén Mendé Fernández, fundadora del Grupo Educativo R’evolution, que opera más de 400 centros en 145 países y ya supera los 150 mil estudiantes y 280 mil egresados. También es presidenta de Scaled University Network y vicepresidenta de Fundación Universidad Empresarial Siglo 21.
La presea ‘Pionera Lumi Velázquez’ fue para Irma De La Torre Lozano, Doctora en Ingeniería Química por el INSA de Toulouse, Francia. En 2001 se convirtió en la primera directora general al frente del Tec de Monterrey, Campus Querétaro, cargo que ocupó hasta 2007. Además, la académica ha participado en proyectos estratégicos del Banco Mundial como el diseño del Instituto Nacional de Metrología.
Este se entrega a mujeres creadoras de empresas, productos o servicios innovadores que faciliten la vida de las personas o que supongan una innovación en la gestión, organización o tecnología en su emprendimiento. Este 2024, el Premio Mujer Tec destacó la labor de dos emprendedoras:
Esta categoría premia a mujeres que lanzan iniciativas para que otras congéneres tengan acceso a educación o al desarrollo de competencias que les permitan realizar actividades remuneradas y alcanzar la formalidad en sus trabajos.
El Premio Mujer Tec nació en 2013 como conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el propósito de reconocer el talento y visibilizar las aportaciones impulsadas por alumnas, egresadas, profesoras, colaboradoras y directivas del Tecnológico de Monterrey en pro de la equidad de género.