



Una vez más, Elon Musk demostró que no pierde el buen humor ni en las peores situaciones. La semana pasada, el empresario tuvo que mandar a revisión varios miles de sus vehículos Tesla en Estados Unidos, por problemas relacionados con la seguridad, el funcionamiento y el software.
Una consecuencia de esta revisión fue que la empresa decidió eliminar la función ‘boombox’, que convertía cada auto en una bocina sobre ruedas. Por supuesto, la decisión de Tesla sorprendió a muchos usuarios, quienes de inmediato empezaron a preguntar las razones para implementar tan drástica medida.
Aunque el magnate y persona más rica del mundo podría dar una detallada explicación técnica, prefirió hacer gala de su estilo desenfadado y lo explicó de la forma más simple:
“La policía de la diversión nos obligó a hacerlo”, escribió en tono sarcástico el multimillonario de 50 años, en respuesta a un usuario de Twitter.
El pasado 4 de febrero, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) emitió la orden de revisión para 578,607 automóviles eléctricos Tesla. Estos corresponden a los vehículos Tesla Model S, X, Y y Model 3 fabricados entre 2017 y 2022.
Uno de los argumentos pesaba sobre ‘boombox’, que permite a los conductores reproducir sonidos prestablecidos o personalizados en las bocinas externas. Esto incluye música, sonidos de animales, ruidos incidentales y otros tipos de audios.
Según la NHTSA, la herramienta no cumple con los estándares de seguridad mínimos de sonido requeridos para los autos eléctricos e híbridos. El organismo advirtió que los sonidos emitidos a través de parlantes externos pueden aumentar el riesgo de accidentes, al interferir con las señales sonoras de alerta para peatones.
Ante esto, Tesla optó por realizar una actualización de software para deshabilitar la herramienta de audio cuando el vehículo esté en marcha, en modo neutro y en reversa. Así que al final, los usuarios podrán seguir emitiendo todo tipo de ruidos desde su Tesla, pero no cuando represente un peligro para los ocupantes, los peatones y el entorno.