![10 pasos para evaluar tu plan de negocios](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/11/evaluar-plan-de-negocios-600x400.jpg)
![El día que Sony pudo ser dueño de todos los personajes de Marvel (pero solo quiso a Spider-Man)](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/12/sony-personajes-marvel-600x405.jpg)
![On October 27 pets come back for Day of the Dead: How to make an ofrenda at home](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/10/day-of-the-dead-600x405.jpg)
![Qué pasa con el Buró de crédito y las deudas de una persona que muere](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/10/buro-de-credito-y-deudas-600x405.jpg)
El viernes, Elon Musk contestó un tuit en el que se había compartido un artículo sobre la sexta extinción masiva. En el artículo explican que un grupo de científicos tiene “fuerte evidencia” para mostrar que se acerca una extinción de todas las especies y la causa sería totalmente la actividad humana.
“Hay una posibilidad de 100% de extinción de *todas* las especies debido a la expansión del sol, a menos que la humanidad haga que la vida sea multiplanetaria.”, contestó el multimillonario.
There is a 💯 chance of *all* species extinction due to expansion of the sun, unless humanity makes life multiplanetary
— Elon Musk (@elonmusk) January 16, 2022
El fundador de la compañía espacial SpaceX siempre ha tenido el objetivo de colonizar Marte. Según Musk, migrar a otros planetas es la única manera de salvar a los humanos de sus propios errores. La meta ha sido clave en el desarrollo de la tecnología de su compañía, haciendo la vida en Marte una posibilidad cada vez más cercana.
Investigadores de la Universidad de Hawái en Manoa y el Muséum National d’Histoire Naturelle en París, Francia, publicaron una evaluación exhaustiva de la evidencia de un evento de extinción en curso en la revista Biological Reviews, según reporta Phys.org
Al extrapolar las estimaciones obtenidas para los caracoles terrestres y las babosas, Robert Cowie, autor principal del estudio y profesor de investigación en UH Manoa Pacific Biosciences, y sus colegas, encontraron que desde el año 1500, la Tierra ya podría haber perdido entre el 7,5 y el 13% de los dos millones de especies conocidas en ella, lo que representa la asombrosa cantidad de 150,000 a 260,000 especies.
“Las tasas de extinción de especies aumentaron drásticamente y la disminución de la abundancia de muchas poblaciones de animales y plantas está bien documentada, pero algunos niegan que estos fenómenos equivalgan a una extinción masiva”, explicó el Cowie.