Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
17-06-2024, 7:47:16 AM

Elon Musk dio 1.3 millones de pesos a empleados despedidos de X y ahora quiere el dinero de regreso

La empresa alega que hubo un error en la conversión de divisas, pues se tenía que hacer un ajuste de dólar estadounidense a dólar australiano.

Elon Musk quiere el dinero de exempleados de X.
Elon Musk quiere el dinero de exempleados de X. © Especial

Elon Musk, conocido por sus decisiones empresariales controvertidas, ha solicitado la devolución de 1.3 millones de pesos que fueron pagados por error a empleados despedidos. Este movimiento ha generado una gran polémica.

Los exempleados de X Corp (anteriormente Twitter) en Australia se sorprendieron al recibir pagos adicionales tras su despido. Ahora, Musk exige que devuelvan el dinero, argumentando que se trató de un error administrativo.

Elon Musk adquirió Twitter en 2022 y lo renombró como X Corp. Desde entonces, ha implementado numerosos cambios, incluyendo despidos masivos.

Durante estos despidos, algunos empleados recibieron compensaciones adicionales por error, sumando 1.3 millones de pesos.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

Según explica Xataka, 18 meses después del despido la red social de Elon Musk está amenazando con llevar ante la corte a quienes no devuelvan el dinero.

Para saber más: Elon Musk abandona la demanda contra OpenAI y su CEO Sam Altman

El error administrativo Elon Musk en X

La confusión surgió durante la reestructuración de X Corp. Un error en la administración de pagos resultó en que varios empleados recibieran más dinero del que les correspondía. Musk y su equipo financiero pronto identificaron el problema y decidieron tomar medidas para recuperarlo.

La empresa de Musk alega que hubo un error en la conversión de divisas, pues se tenía que hacer un ajuste de dólar estadounidense a dólar australiano.

Por esa razón se realizaron pagos con dinero en exceso, con cantidades extra que oscilan entre los 1,500 dólares (27,000 pesos mexicanos al tipo de cambio actual) y los 70,000 dólares (casi 1.3 millones de pesos).

Los exempleados han reaccionado con indignación ante la solicitud de devolución. Argumentan que, después de ser despedidos, se les pidió devolver dinero que ya habían utilizado para cubrir gastos urgentes. Algunos han señalado la falta de empatía y la presión indebida por parte de X Corp para devolver los fondos.

Conoce más: Acusan a Elon Musk de acoso sexual a trabajadoras de SpaceX

Australia se quedó sin una oficina real de Twitter

Según The Sydney Morning Herald, la solicitud de Musk ha desencadenado un debate sobre las implicaciones legales de exigir la devolución de fondos pagados por error. Algunos expertos legales sugieren que los empleados podrían tener razones válidas para rechazar la devolución si el error no fue comunicado de inmediato y el dinero ya fue gastado.

El problema se incrementa al considerar que durante la ola de despidos a nivel mundial, Australia cerró por completo su oficina local de Twitter, dejando a la empresa sin relaciones con el gobierno australiano de manera presencial.

Ars Technica destaca que “X pidió a los empleados despedidos el reembolso lo antes posible”.

Ahora, los exempleados de X enfrentan una posible amenaza de no regresar el dinero, se cobrará cualquier interés acumulado desde el momento en que se realizó el sobrepago.

El intento de Elon Musk de recuperar 1.3 millones de pesos pagados de más a empleados despedidos ha añadido otra capa de controversia a su ya tumultuosa gestión de X Corp. Las implicaciones legales y la reacción pública a este movimiento podrían tener efectos duraderos en la percepción de Musk como líder empresarial.

Despidos en Twitter elon musk x X Corp
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.