



El síndrome del corazón roto , también conocido como Miocardiopatía de Takotsubo , te debilita la cámara principal del corazón que bombea la sangre. Normalmente aparece después de una situación que causa estrés severo en la gente como la pérdida de un ser querido o alguna experiencia traumática. No necesariamente tienen que ser momentos dolorosos los que causen la afección, hay momentos felices que también nos generan estrés e igualmente pueden causarlo.
La condición se descubrió por primera vez en 1990 en Japón. Según la Fundación Británica para el Corazón el 30% de los pacientes no pueden identificar cuál fue el detonador y sólo el 5% de los casos llegan a ser fatales. La mayoría de las personas que padecen el síndrome son mujeres posmenopáusicas.
Los síntomas son muy parecidos a aquellos de un ataque cardíaco: dolor en el pecho, dificultad para respirar y en algunos casos náuseas y vómitos. Este año se descubrió que hay dos moléculas del estrés que son clave dentro de la enfermedad, la ARN -16 y -26. Éstas hacen que tu cuerpo sea más sensible a la adrenalina.
Metin Akriva, director médico de la F undación Británica para el Corazón comenta que están determinando si los fármacos que bloquean esas moléculas podrán ser lo que evite que la gente padezca de corazones rotos.