



La semana pasada, una lona con el nombre “SimiPet Care” apareció frente a una sucursal de Farmacias Similares en Ciudad de México y desató gran revuelo en redes sociales. El cartel, que mostraba ilustraciones de perros y gatos junto a símbolos veterinarios, hizo que cientos de usuarios se preguntaran si el icónico Dr. Simi incursionaría en la atención para mascotas.
La noticia se viralizó rápidamente, generando debate y expectativa sobre una posible apertura de clínicas veterinarias a bajo costo. En un inicio, la empresa guardó el misterio, pero pronto lo confirmaron por todo lo alto.
Durante el fin de semana, Víctor González Herrera, director general de Farmacias Similares, dio la gran noticia acompañado por un pastor belga, símbolo del primer paciente del nuevo servicio.
“Venimos a visitar la futura veterinaria del Dr. Simi, como ustedes lo pidieron, nos encanta hacer sus peticiones realidad, estamos aquí por abrir la SimiPet”, expresó mediante un video en redes sociales.
Mediante un comunicado, la empresa confirmó que se trata de una prueba piloto que busca replicar el exitoso modelo de salud accesible para humanos, ahora en el ámbito veterinario. Sin embargo, se mantiene el misterio sobre la fecha exacta de apertura al público.
Esta iniciativa responde a una creciente demanda social por servicios veterinarios accesibles, ya que más del 70% de los hogares mexicanos tiene al menos una mascota. La expectativa es alta y la comunidad digital celebra la propuesta, mientras expertos y usuarios analizan su viabilidad y calidad.
La primera clínica veterinaria de Farmacias Similares, llamada SimiPet Care, se ubicará en la colonia Escandón, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. El local ya cuenta con señalización, mobiliario y consultorios listos para funcionar.
Las clínicas para lomitos de Dr. Simi buscarán ofrecer atención básica veterinaria a precios accesibles, siguiendo la filosofía que ha hecho famosa a Farmacias Similares. El modelo pretende facilitar el acceso a la salud animal sin que los dueños tengan que sacrificar la economía familiar.
Los servicios incluirán consultas médicas, vacunas, desparasitaciones y venta de medicamentos genéricos para perros, gatos y otras mascotas domésticas. Además, se ofrecerán productos especializados como alimentos, accesorios y artículos de higiene.
Estas veterinarias funcionarán bajo el mismo esquema que los consultorios médicos humanos de la cadena: con consultas sin cita previa, precios bajos y horarios amplios.
En redes sociales, la noticia fue recibida con entusiasmo y frases como “Simi haciendo más por los más vulnerables” y “También los lomitos tendrán derecho a salud” reflejan el impacto social esperado.
Sin embargo, la iniciativa también enfrenta dudas y críticas. Algunos profesionales veterinarios cuestionan la calidad del servicio, la capacitación del personal y la posible precarización de la profesión. El cuidado animal requiere protocolos estrictos y equipamiento especializado, por lo que mantener la confianza del público será un desafío.
El mercado veterinario mexicano representa una oportunidad atractiva para Farmacias Similares. Con más del 70% de los hogares mexicanos teniendo al menos una mascota y un valor de mercado estimado en más de mil millones de dólares, la demanda por servicios veterinarios accesibles es enorme.
La empresa cuenta con amplia experiencia operando más de 8,000 consultorios médicos en todo México, lo que podría facilitar la expansión de este modelo en el sector veterinario. SimiPet Care podría convertirse en un referente, facilitando el acceso a la salud animal y abriendo nuevas oportunidades laborales para veterinarios y profesionales del sector.
La estrategia de ofrecer servicios básicos, medicamentos genéricos y productos especializados a precios competitivos podría revolucionar la forma en que los dueños de mascotas cuidan a sus animales. Si el modelo tiene éxito, no sería extraño ver una rápida expansión de SimiPet en todo el país, replicando el fenómeno que ya logró Farmacias Similares entre los humanos.
SimiPet representa una apuesta innovadora que busca democratizar el acceso a la salud animal en México. El reto será combinar precios bajos con atención de calidad, pero la expectativa y el respaldo social ya están del lado del Dr. Simi y su equipo.