



El gráfico o diagrama de Gantt es una herramienta útil para la gestión de proyectos, que permite identificar la actividad en que se utilizará cada uno de los recursos y la duración de esa actividad, de tal modo que puedan evitarse periodos ociosos innecesarios. Con esto al administrador una visión completa de la utilización de los recursos que se encuentran bajo su supervisión.
El diagrama de Gantt se representa gráficamente sobre dos ejes: en el vertical se muestran las tareas del proyecto y en el horizontal se representa el tiempo.
El diagrama de Gantt permite también seguir el curso de cada actividad, al proporcionar información del porcentaje ejecutado de cada una de ellas, así como el grado de adelanto o atraso con respecto al plazo previsto.
Henry L. Gantt, ingeniero estadounidense y uno de los precursores de la ingeniería industrial contemporánea de Taylor, concibió estos cronogramas de barras, que se denominan gráfico o diagrama de Gantt en reconocimiento a su aportación.
El objetivo de Gantt era resolver el problema de la programación de actividades, es decir, su distribución de acuerdo con un calendario, de manera tal que se pudiese visualizar el periodo de duración de cada actividad, sus fechas de iniciación y terminación e igualmente el tiempo total requerido para la ejecución de un trabajo.
A continuación te compartimos una descripción de cómo se organiza el diagrama de Gantt y lo que representa cada uno de sus elementos:
Los siguientes pasos te ayudarán a trazar tu diagrama de Gantt que te permitirá llevar un mejor control de cómo avanzan las actividades de un proyecto, así como la carga de trabajo:
Si te gusta usar pluma y papel, puedes realizar tu diagrama de Gantt en una libreta, lienzo o incluso en un pizarrón.
Si prefieres tenerlo en tu computadora, puedes usar herramientas como Excel. En este tutorial, a través de un ejemplo, se explica cómo puedes hacerlo en Excel.
También puedes hacerlo con herramientas en línea, algunas son gratuitas, solo debes crear una cuenta de usuario; otras son gratuitas y también tienen versión de paga con más funcionalidades. Te compartimos algunas opciones:
¿Conocías el diagrama de Gantt, qué te parece? Si quieres conocer otras opciones, te compartimos los 5 mejores softwares y herramientas de gestión de proyectos para tu negocio.
Con información de Diagrama de Gantt, artículo de María Alejandra Hinojosa, publicado por el Instituto Santa María de los Ángeles, ISMA.