



Ya se acerca uno de los festejos más importantes de los hogares mexicanos: El Día del Padre, que se celebra el tercer domingo de junio. De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), para las familias mexicanas los festejos de este día pueden significar gastos de entre mil a 3,500 pesos en el regalo.
Según datos de la firma de estudios de mercado Brand Engagement lo más común para celebrar a los padres es llevarlos a comer (61%). Después, el 12% regalará ropa o calzado, el 7% dará perfumería o algún producto de cuidado personal, el 2% los llevará al cine, teatro a algún concierto (entretenimiento), un 3% regalará dinero, el 4% obsequiará algún electrónico o gadget, un 4% planea regalar otros artículos y el 7% no acostumbra a dar obsequios.
Bernardo Prum, director de Coru.com, recomienda comprar al contado para evitar deudas futuras. Explica que si optas por comprar ropa o regalar experiencias inmediatas, como salidas a comer, no vale adquirir deudas, pues a largo plazo, terminarás pagando más.
Para hacer compras al contado, una buena alternativa es hacer uso de CoDi®, la plataforma desarrollada por el Banco de México que opera con los más altos estándares de seguridad. Con CoDi® puedes pagar desde tu celular de forma fácil, rápida y segura. Además, permite a los comercios cobrar desde un dispositivo móvil. Lo más importante, sin comisiones para el comercio o para ti.
Otra de las ventajas es que con CoDi® las operaciones pueden realizarse durante las 24 horas, todos los días del año y puedes llevar el control de tus pagos a través de tu historial de operaciones.
Para un Día del Padre que no lastime tu cartera, te damos las siguientes tres recomendaciones.