Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
19-11-2025, 12:41:00 AM

El Desafío Childtech 2025 llega a México: buscan integrar IA generativa en escuelas públicas

La sexta edición del Desafío Childtech busca soluciones educativas con IA generativa para transformar el aprendizaje STEM+ en escuelas públicas mexicanas.

El Desafío Childtech 2025 llega a México.
El Desafío Childtech 2025 llega a México. © Depositphotos.com

México será sede por primera vez del Desafío Childtech, la competencia de innovación social más grande de América Latina enfocada en infancia y juventud. La edición 2025 plantea un reto ambicioso: integrar la inteligencia artificial generativa en los procesos de aprendizaje STEM+ de escuelas públicas, con el fin de reducir brechas educativas y fortalecer las habilidades del futuro en estudiantes mexicanos. La iniciativa impactará a 1,000 estudiantes y 50 docentes, impulsando la equidad tecnológica en un momento clave para la educación del país.

Una competencia global que apuesta por el futuro educativo

El Desafío Childtech es considerado la competencia de innovación social más grande de América Latina con foco en infancia y juventud. Organizado por Impactus Ventures y United Way México, llega a su sexta edición con un objetivo claro: acercar tecnología de vanguardia a los sistemas educativos públicos y acelerar soluciones capaces de transformar vidas a gran escala.

Más información: https://impactus.ventures/childtech2025-mexico

Desde su creación, Childtech ha beneficiado a más de 35,000 niñas, niños, jóvenes, docentes y familias en 8 países, impulsando proyectos que han logrado escalar su impacto social y entrar a nuevos mercados. Entre los ganadores históricos destacan Storybook, Crack the Code, Beereaders, BraveUp, Matific, Enyoi y Wonderly, todos con modelos probados de impacto y crecimiento.

El reto 2025: integrar IA generativa en aulas públicas mexicanas

La edición 2025 aterriza en México con un desafío urgente: cómo integrar la IA generativa en el aprendizaje STEM+ de escuelas públicas, donde los docentes carecen de formación especializada y la herramienta aún no está incorporada al currículo oficial.

Para ello, el programa contará con la implementación local de Fundación Robotix y su iniciativa Robotix in the Box (RIB), diseñada para acercar tecnología a escuelas con recursos limitados.
El objetivo es co-diseñar, junto con una startup u organización seleccionada, un programa formativo completo de IA generativa que incluya:

  • Contenidos educativos reutilizables
  • Metodologías y materiales didácticos
  • Recursos síncronos y asíncronos
  • Modelos adaptados a escuelas con baja conectividad
  • Enfoque ético, crítico y creativo de la IA
  • Habilidades STEM+ para estudiantes de 12 a 18 años

El impacto directo será para 1,000 estudiantes, 50 docentes y 30 líderes educativos, creando capacidades para escalar el modelo en los próximos años.

Convocatoria abierta hasta el 17 de diciembre.
Postulación: https://impactus.ventures/childtech2025-mexico

Beneficios para las startups participantes

El proyecto ganador recibirá:

  • Hasta USD $25,000 para implementar su solución en México
  • Acompañamiento de Impactus Ventures, United Way México, Fundación Robotix y Promotora Social México
  • Validación en campo en escuelas públicas
  • Exposición internacional
  • Oportunidades de alianzas para escalar su solución

Childtech se ha consolidado como una plataforma que acelera la entrada de startups a nuevos mercados educativos en Latinoamérica.

Evento de lanzamiento: presente y futuro de la IA en la educación pública

El lanzamiento oficial se realizará el 20 de noviembre, a las:

  • 9:00 México
  • 10:00 Colombia
  • 12:00 Chile

Registro: https://streamyard.com/watch/k4FqKrTZxAhb

El evento contará con la participación de:

  • Carolina Arce, coCEO y fundadora de Impactus Ventures
  • Roberto Saint Martin, director de Fundación Robotix
  • Nancy Lara, CEO de United Way México
  • Daniel Bedolla, AWS GenAI Ambassador

El panel analizará el presente y futuro de la IA en la educación pública, así como los desafíos de ética, equidad y creatividad para docentes y estudiantes.

aprendizaje STEM Childtech 2025 convocatoria educativa México Desafío Childtech educación STEM México equidad digital Fundación Robotix IA generativa en educación impacto social Impactus ventures innovación educativa inteligencia artificial en escuelas Robotix in the Box startups educativas tecnología educativa United Way México
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.