



Con más de 20 años en el mercado, el Dr. Simi se ha ganado el corazón de todo México y es que prácticamente existe una sucursal de Farmacias Similares en cada esquina del país para apoyar en el sector salud a la población.
Con sus módicas consultas, venta y distribución de medicamentos genéricos, esta empresa alcanza un ingreso anual de hasta 800 millones de dólares. A la par, se percibe que existen más de 5,000 franquicias y 1,400 sucursales propias en el país.
Con varios reconocimientos por su compromiso social y siendo una de las farmacias favoritas de los mexicanos, la empresa del Dr. Simi no ha encontrado competidor que le haga frente al liderazgo que tiene en Latinoamérica dentro de los medicamentos genéricos.
En este sentido, pareciera que montar una sucursal del ramo de la salud es buena idea, sobre todo en estos tiempos, donde pese al avance de la vacunación contra el Covid-19, los contagios prevalecen en la República Mexicana y en el mundo.
De acuerdo con la plataforma Planeta Franquicia, la inversión mínima para montar y operar este negocio ronda entre los 500,000 y 750,000 dólares. Esta incluye:
El proceso de la adquisición de franquicias lo lleva Fundación Best, quien se encarga desde el interés, la adecuación y capacitación hasta el surtido de las farmacias. No obstante, hay una mala noticia: en 2022 y desde hace varios años no hay disponibilidad de sucursales.
La empresa ya no ofrece la oportunidad de adquirir franquicias nuevas en México. De hecho, todas las unidades nuevas son propiedad del corporativo. ¿Volverá el antiguo esquema de franquicias? Es muy poco probable.
Aunque el Dr. Simi ya no está disponible, hay otras opciones de farmacias que pueden adquirirse como franquicia. Algunas de ellas son: