



Uno de los factores decisivos para seleccionar un nuevo hogar, es la ubicación y los lugares cercanos a este. Un servicio de alta relevancia es la oferta académica, por eso en Propiedades.com nos cuentan cuáles son los estados con más y mejores escuelas.
Leonardo González, analista Real Estate, explica que la oferta educativa es un impulsor de la vivienda para lograr una mayor calidad de vida. Así como un mejor desarrollo de la familia y un clima sano de crecimiento de los estudiantes en la zona.
Asimismo, señala que al contar con una alta densidad de escuelas, es posible observar mejoras en otros servicios. Como seguridad, calidad vial, infraestructura zonal, parques, centros comerciales, centros deportivos, etc.
Para determinar la oferta educativa estatal, dividimos el estudio por niveles de educación. Para lograr lo anterior, consultamos el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE).
De acuerdo con Propiedades.com, los precios aproximados de renta y venta en los estados con más escuelas son los siguientes:
El precio medio para comprar una casa en el Estado de México, es de 2.7 millones de pesos, mientras que el costo de renta es de 15,966 pesos al mes.
Por otro lado, la compra de un departamento tiene un costo medio de 3.5 millones de pesos, y alquilado de 19,458 pesos al mes.
Para comprar una casa o un departamento en Veracruz, se necesita aproximadamente de 1.7 millones de pesos.
Para rentar una casa se requiere, aproximadamente de 9,837 pesos al mes un departamento 7,903 pesos.
El precio medio de compra de una casa en Jalisco, es de 2.8 millones de pesos, mientras que el de la renta es de 14,475 pesos.
Pero si de departamento se trata, comparar uno en Jalisco tiene un valor estimado de 3.6 millones de pesos. Para alquilar, el costo medio es un poco superior al de la renta de una casa, con 16,520 pesos.
El precio aproximado de una casa en venta en el estado de Oaxaca, es cercano a los 2.2 millones de pesos. Por otro lado, rentar se aproxima a los 14,756 pesos al mes.
Asimismo, la compra de un departamento se acerca a los 2.8 millones de pesos y en renta a los 7,870 pesos mensuales.
Por último, el costo medio de la compra de una casa en Guanajuato es de 2.6 millones. Mientras que la renta tiene un costo aproximado de 10,744 pesos al mes.
Para adquirir un departamento, el costo medio es de 2.1 millones de pesos, tanto que la renta tiene un costo promedio mensual de 9,346 pesos.
Un factor a tomar en cuenta, es que los precios de los inmuebles alrededor de zonas escolares, varían dependiendo del nivel educativo. González indica que a mayor nivel escolar, la diversidad y demanda de servicios habitacionales también aumentarán.
El especialista hace énfasis en que la relación entre los precios es positiva, ya que se valora en gran medida habitar cerca de la escuela. Esto permite optimizar los tiempos de traslado de sus residentes y usar medios alternativos de viaje.
Ahora que ya conoces los estados con mayor oferta académica. Con los costos de las viviendas, podrás tomar una mejor decisión inmobiliaria para ti y tu familia. No olvides visitar nuestro inventario y encontrar la casa de tus sueños.