



En los últimos dos años el cubrebocas se ha convertido en una prenda indispensable de los seres humanos, ya que está comprobado que usar mascarilla sin duda disminuye los contagios por COVID-19.
En pleno repunte mundial por la variante ómicron de la enfermedad, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) informaron que actualizarían su guía de uso de mascarillas.
En esta guía los CDC explican que todas las personas mayores de dos años deben usar mascarillas en lugares públicos cerrados. De acuerdo con varios expertos los cubrebocas recomendados son los N95 o FFP2, de hecho algunos países en Europa actualizaron sus normas de uso de cubrebocas dependiendo del lugar en el que se encuentren las personas.
El doctor Samuel Ponce de León, titular de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que “es ideal que el cubrebocas tenga tres capas de una tela de algodón o del material con el que se hacen los cubrebocas quirúrgicos, los azules, que cuentan con unos dobleces que se acomodan muy bien”.
Sin embargo, el experto enfatiza que existen cubrebocas con una mayor capacidad de filtración, dentro de los que menciona al modelo N95, “[estos] tienen una altísima eficacia para el filtro de partículas y se ajustan más y mejor”.
De acuerdo con una información recopilada por CNN, de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los CDC de Estados Unidos, la efectividad de las mascarillas queda de la siguiente manera:
La OMS recomienda que este tipo de cubrebocas requieren como mínimo tres capas. “La interior es la que está en contacto con la cara y la exterior es la que está expuesta al medio ambiente”.
Es importante resaltar que las mascarillas N95 están reguladas por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, mientras que las KN95 están reguladas por el gobierno de China.
El 14 de enero de 2022 los CDC liberaron la actualización de su guía de uso de cubrebocas, donde aclararon que las personas pueden elegir respiradores como los N95 y los KN95, y recordaron que cualquier mascarilla es mejor que ninguna.
Si utilizas cubrebocas de tela los CDC recomiendan que busques mascarillas con las siguientes características:
Las máscaras de tela que NO debes usar son las que presentan las siguientes cualidades: