



Si quieres invertir en Bitcoin este 2025, esto debes saber. Los activos digitales pueden hacerte rico… o darte un susto peor que ver tu cartera vacía. Antes de aventurarte, conoce qué esperar este 2025 sobre la popular criptomoneda.
Bitcoin ha capturado la atención global de inversores debido a su potencial de alto rendimiento y creciente adopción en el sistema financiero, con la eliminación de intermediarios como los bancos. Sin embargo, antes de decidir invertir en este activo digital —la primera y más reconocida moneda digital que utiliza el sistema blockchain— es esencial evaluar sus ventajas y desventajas.
Con el turbulento escenario económico, provocado por la guerra de aranceles desatada tras las medidas de Trump, es importante saber que el valor de esta moneda —que apareció en 2009— depende de la confianza de los usuarios y el soporte del ecosistema que la adopta.
También influyen la cantidad de personas que la compran y los comercios que la aceptan como forma de pago.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA
Presidentes como Nayib Bukele, de El Salvador, han apostado fuertemente por Bitcoin, convirtiéndolo en moneda de curso legal y acumulando reservas como si fueran lingotes de oro digitales. De igual forma, el mandatario de Estados Unidos ha cambiado su postura y este año lanzó sus propias criptomonedas, alimentando el debate sobre su futuro en la economía global. Otras naciones observan con cautela, regulando su uso o explorando la creación de sus propias monedas digitales.
En abril de 2024, Bitcoin vivió su halving cuatrienal, evento en el que la recompensa por validar transacciones se reduce a la mitad. Este mecanismo está diseñado para controlar la oferta de nuevas monedas digitales, impactando significativamente su precio y rendimiento.
Explorar este mercado —inviertas o no en bitcoins— es importante. Conocer esta tecnología te permitirá tomar mejores decisiones financieras y aprovechar las oportunidades en un ecosistema que sigue evolucionando.
La decisión debe basarse en una evaluación cuidadosa del mercado actual y tus objetivos financieros. La inclusión de Bitcoin en la Reserva Estratégica de Criptomonedas de EE. UU., así como el interés de empresas y bancos, le da mayor legitimidad.
El halving reciente implica:
Aún es temprano para saber su impacto total, pero históricamente, estos eventos han sido seguidos por subidas en el precio tras algunos meses.
Dependerá de factores como adopción institucional, regulación y avances tecnológicos. La volatilidad puede aumentar con eventos geopolíticos como los aranceles a México y Canadá.
Al 14 de abril de 2025, 1 BTC equivale a 1,698,164.64 MXN, según Coinbase.
Aunque la adopción bancaria tradicional es limitada, hay fintechs que facilitan su compra-venta. Ejemplos:
Empresas como Cemex y Grupo Bimbo exploran el uso de blockchain, aunque no invierten directamente en Bitcoin.
La rentabilidad dependerá de su cotización. Si BTC sube 10%, tu inversión de $100 se convierte en $110. Pero también puede bajar. Invierte solo lo que estés dispuesto a perder.
Para saber más: Bitcoin alcanza los 85,000 dólares mientras Strategy continúa compras
La Reserva Estratégica de Criptomonedas de EE. UU. también incluye XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA), lo que ha impulsado su valor. Antes de invertir, investiga su respaldo tecnológico, uso y comunidad.
Invertir en Bitcoin y otras criptomonedas puede ser rentable, pero conlleva riesgos. Ve paso a paso. La educación y la cautela son tus mejores aliados.