



La Asociación de Emprendedores de México (ASEM) lanza la segunda edición del estudio sobre Gestión Financiera y Contable de las Empresas en México, con el fin de descubrir cómo manejan sus finanzas las empresas mexicanas y así mejorar las prácticas financieras de los negocios del país.
Empresas de todos los sectores pueden participar hasta el 12 de abril de 2025. El objetivo: generar datos clave que ayuden a construir un entorno empresarial más sólido y competitivo.
Una buena gestión financiera puede ser la diferencia entre el crecimiento y la crisis. Sin embargo, muchas empresas en México aún enfrentan desafíos en planificación, control interno y toma de decisiones estratégicas. Por ello, la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) abre la convocatoria para su Estudio de Gestión Financiera y Contable 2025.
Este análisis busca recopilar información de primera mano sobre cómo se toman decisiones financieras en las organizaciones, qué herramientas utilizan y cuáles son sus principales retos y oportunidades. La participación está abierta a empresas de todos los sectores económicos del país.
La encuesta está dirigida a socias/os fundadores, directores de administración, finanzas o contabilidad e inversionistas que quieran compartir su experiencia y prácticas. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 12 de abril de 2025.
📲 Participa en: https://asem.mx/estudio
El estudio tiene tres objetivos principales:
“Si las empresas cuentan con un análisis claro de su situación financiera, podrán tomar mejores decisiones estratégicas. Esto no solo impacta a cada negocio, sino a todo el ecosistema emprendedor”, señala Juana Ramírez, presidenta del Consejo Directivo de la ASEM.
Los resultados previos muestran la necesidad urgente de mejorar la gestión financiera en México:
El estudio cuenta con el apoyo de Siigo Aspel, empresa líder en software contable y administrativo para Mipymes, y refuerza el compromiso de ambas organizaciones por ofrecer soluciones accesibles y efectivas para mejorar la salud financiera de las empresas mexicanas.
Para saber más: 10 errores típicos de emprendimiento que hundirán tu startup
Entender cómo se manejan las finanzas en las empresas mexicanas es clave para generar políticas, herramientas y programas que impulsen su crecimiento. El Estudio de Gestión Financiera 2025 es una oportunidad para que los negocios sean parte activa del cambio. Participar es sencillo, gratuito y puede marcar la diferencia.