
Emprender explorando la riqueza cultural de México es una excelente oportunidad de negocio porque nuestro país cuenta con una inmensa diversidad cultural reconocida a nivel mundial con numerosos sitios y tradiciones en la lista de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Esto ofrece una fuente de ideas para productos y servicios auténticos. La cultura abarca lo intelectual, artístico y espiritual, y también es una fuerza de desarrollo económico.
Los paseos culturales son aquellos viajes con la finalidad de conocer la cultura del lugar. Todos aquellos aspectos que caracterizan a la sociedad de dicho sitio.
México Cultural
Los negocios que logran fusionar la creatividad con la gestión empresarial no solo generan valor económico, sino que también enriquecen el tejido social y preservan la identidad cultural.
El potencial creativo mexicano es vasto. Por eso, todo emprendedor o emprendedora puede generar nuevos modelos de negocio inspirados en la historia y tradiciones de nuestro país a través de la innovación.
Los negocios basados en la cultura mexicana ofrecen autenticidad y una conexión emocional, lo cual es un diferenciador importante en mercados saturados. Esto permite crear proyectos con un impacto social y cultural positivo.
La idea de negocio es emprender explorando la riqueza cultural de México. Por lo que podrías crear un emprendimiento cultural basado en paseos culturales, y sumergirte en la historia y tradiciones de nuestro país.
Te recomendamos explorar los paseos culturales INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) para encontrar inspiración pues ellos tienen más de 60 años de experiencia y han creado más de 100 destinos de la mano de los mejores investigadores del país.
Los paseos culturales tienen como objetivo conocer la cultura del lugar, es decir, sus costumbres, inmuebles históricos, inmuebles modernos, platillos típicos, cantos, bailes, personas, fiestas, sitios naturales, etc.
Los viajes culturales son muy atractivos porque permiten el contacto directo con sociedades y comunidades, y una ampliacióm del bagaje cultural del patrimonio nacional.
El mercado es amplio pues podrías atender no solo a grupo de particulares, sino a grupo de empresas. Aquí te presentamos tres emprendimientos que saben cómo emprender explorando la riqueza cultural de México.
Brayan Fonseca fundó hace cinco años Historia para no historiadores, mientras estaba deprimido y sin trabajo en la pandemia. Hoy son la academia de cursos online de Historia más grande de México. Viaja por el mundo preparando sus cursos y tiene una base de datos de miles de alumnos y exalumnos.
En 2025 lanzó una nueva línea de negocio: viajes culturales grupales a diversas partes de México y el mundo. Paseos muy enfocados en cultura e historia. Para ello, Brayan da un curso completo del destino. Hasta ahora ha lanzado cinco viajes y todos se han llenado en menos de 24 horas. De hecho, para este noviembre tuvo que abrir dos viajes a Cuba.
En Cuba, Brayan contrató a una socióloga y también a un experto en historia del arte y otro en ron y tabaco para nutrir más el recorrido. Para enero de 2026 convocó a un viaje a Tailandia y el cupo se agotó rápidamente. Por lo que abrió otro grupo para febrero al mismo destino y también ya se llenó.
En septiembre de 2016 (hace nueve años), Sandra Rojas fundó en la Ciudad de México Viajes Culturales Iyari Niuki con el objetivo de dirigir una empresa que ofrezca experiencias culturales y viajes inusuales que liberan creatividad y te conectan con la mexicanidad.
Así, esta emprendedora crea servicios y productos con la ayuda de comunidades rurales o indígenas. En 2022 gracias a su esfuerzo por ofrecer las mejores experiencias de viaje, la Secretaria de Turismo reconoció a Viajes Culturales Iyari Niuki como prestador de servicios turísticos.
De igual manera, Sandra Rojas y su proyecto Viajes Culturales, se graduó en 2023 de la casa de estudios UNAM, en el Sistema Innova UNAM como una de las 11 empresas con innovación e impacto social.
El historiador Daniel Alcalá es el líder de México Cultural Paseos Culturales de Autor, un grupo de profesionales expertos en la divulgación del patrimonio cultural de México. Su objetivo es transmitir a través de sus viajes, la historia, cultura y tradiciones de nuestro país con la mayor calidad.
Para lograr la mejor experiencia de viaje se apoyan en diversos expositores como arqueólogos, historiadores, geógrafos, entre otros. Todos son especialistas. “No solo es un paseo, sino un recorrido por la historia”, afirman.
Así, esta es una muestra de que emprender explorando la riqueza cultural de México es una gran oportunidad para que donde quiera que estés, seas un divulgador del patrimonio cultural.
Descubre más:



