Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital

¿No sabes cómo emprender? 10 tips para elegir el mejor negocio para ti

Elegir el negocio adecuado es el peligro más frecuente entre los nuevos empresarios. Aprende a distinguir las opciones ganadoras.

¿Cómo elegir el negocio correcto?
¿Cómo elegir el negocio correcto? © Depositphotos.com

Elegir el negocio equivocado es el error más frecuente entre los emprendedores novatos. ¿Cómo emprender y, al mismo tiempo, evitar que eso te pase a ti? La decisión no es nada fácil y requiere un profundo análisis de quién eres, qué quieres y qué estás dispuesto a hacer para lograrlo.

Sigue estas claves y aprende a distinguir las opciones ganadoras.

¿Cómo emprender? Tips para elegir el negocio adecuado

1. Tómate tu tiempo y espera hasta dar con el negocio adecuado para tus necesidades; no hay castigos por dejar pasar una oportunidad. El proceso de selección requiere de mucha planificación, y tu experiencia y conocimientos especializados serán fundamentales para alcanzar el éxito.

2. No te dediques a negocios que puedan implicar demasiada dificultad. Es mejor identificar un obstáculo menor que intentar sortear uno demasiado importante.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

3. Trata de identificar un negocio con potencial económico a largo plazo.

4. Un gran error puede ser un error por omisión. Esto significa que podrías perder una oportunidad que está justo enfrente.

5. Procura encontrar un negocio que crezca en los mercados actuales y en los futuros. Suele ocurrir que muchos pequeños comercios ya no existen cuando surgen grandes tiendas que cambian todo el panorama. Intenta anticipar esa situación.

6. Escucha el consejo de Warren Buffett, el fundador de Berkshire Hathaway, conocido como ‘el oráculo de Omaha’ por su asombroso éxito al elegir inversiones. ¿Su secreto? Busca negocios que se centren en un “monopolio del consumidor” con capacidad de fijación de precios y pronósticos de crecimiento predecibles en el largo plazo.

7. Evita los negocios de “productos estándar”, cuya competencia se basa enteramente en el precio y en los que se debe poseer el menor costo para sobrevivir.

8. No es recomendable que te arriesgues con un negocio con el que no estás familiarizado ; menos, si puedes apostar por un mercado cuyo funcionamiento conoces.

9. En caso de que tengas pensado fabricar un producto, considera las ventajas y desventajas de subcontratar la producción con un proveedor de bajo nivel de costos.

arranca un negocio cómo emprender elegir el negocio Elegir negocio franquicias
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.