



Ya se acercan las vacaciones de Semana Santa. Será una semana del domingo 14 al domingo 20 de abril que puedes aprovechar para realizar mantenimiento o actualizaciones que requiera tu negocio. También es un buen momento para capacitarte en nuevas habilidades o estrategias de negocio que puedan impulsar tu emprendimiento.
Desde ahora puedes escribir una lista con las prioridades de tu empresa. Si las tienes claras tratarás de que nada ni nadie te desvíe o te distraiga de ellas. El éxito dependerá de que estés muy enfocado en lo más importante.
La cosa más importante es mantener la cosa más importante como la cosa más importante.
Stephen R. Covey
La gente enfocada dice ‘no’ a cientos de ideas buenas que hay.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA Steve Jobs
Establecer tus prioridades es clave. Si lo haces, simplificarás tu vida. Pero deben ser muy claras. Son esos deseos y convicciones que tienes. Lo que es más importante para ti. Es fundamental mantener tus prioridades en el orden correcto.
La mayoría de las cosas que decimos y pensamos no son esenciales. Si las puedes eliminar, tendrás más tiempo y tranquilidad. Pregúntate en cada momento: ‘¿Eso es necesario?’.
Marco Aurelio, ex emperador romano.
Aquí te damos 10 ideas que puedes hacer para aprovechar las vacaciones de Semana Santa y darle un giro a tu negocio.
Establecer objetivos es prioridad. Pero hay que darles seguimiento y ser disciplinado y constante para lograrlas. El motivador Lou Holtz decía que, si te aburres con la vida, y si no te levantas cada mañana con un deseo ardiente de hacer las cosas, entonces, no tienes suficientes metas.
Examina todo de tu emprendimiento hasta las entrañas. Los días de descanso son una buena oportunidad porque te sentirás más feliz y relajado para analizar, pensar, estudiar, observar, considerar, someter a prueba y distinguir lo que funciona y lo que no.
La meta es ser mejor emprendedor o emprendedora. En estas vacaciones de Semana Santa podrías investigar cursos gratuitos para emprendedores como el “Programa especializado: Innovación y Emprendimiento” del Tecnológico de Monterrey; o el curso “Crea la identidad de tu negocio” en la fundación Carlos Slim.
Hoy es buen día para comenzar a implementar nuevos canales de venta en línea. Crea un objetivo de e-commerce. Por ejemplo, aprender SEO que es abreviación de Search Engine Optimization (optimización en motores de búsqueda). Si lo haces, tu negocio podrá posicionarse mejor en Google a través de palabras claves de tu producto o servicio.
Sin clientes no hay negocio. Por eso, conoce más a tu cliente, personaliza tu comunicación, escucha y ofrece soluciones, presta atención a los detalles, interésate de verdad, construye confianza, mejora los tiempos de respuesta y sé amable. Ocho consejos muy valiosos de HubSpot, un software para atraer, interactuar y deleitar a los clientes.
Buscar nuevos mercados para expandir tu negocio dedicando tiempo a leer los estudios de mercado de las cuatro consultoras más grandes del mundo: Deloitte, KPMG, PwC y EY. Si lo haces podrás identificar áreas de oportunidad y nuevos horizontes para tu empresa. Lo que significa mayor rentabilidad.
Los días no laborales son una buena oportunidad para pensar en qué promociones, ofertas y descuentos puedes ofrecer. Para crear una promoción especial y atractiva debes establecer un objetivo como aumentar ventas, posicionar tu marca, fidelización de tus clientes, engagement, lanzamiento de nuevos productos, etc.
Estas vacaciones de Semana Santa puedes decidir no salir de casa para organizar el inventario de tu negocio. El resultado será mantenerlo limpio y ordenado. Para ello es necesario organizar tus productos, clasificarlos y codificarlos; definir cómo serán almacenados; y elegir una herramienta de gestión de inventario.
Archdaily, un sitio web de arquitectura, asegura que es muy importante la imagen de una empresa. Por lo que un espacio de trabajo debe ser bonito, cómodo y eficiente. Aunque algunas compañías trabajan de manera remota es necesario crear oficinas donde los empleados puedan trabajar juntos cuando así se requiera.
Al final, “los resultados hablan por sí solos”. Estas vacaciones de Semana Santa que se aproximan son una buena oportunidad para hacer una evaluación de tu negocio. Podrías hacer una lista de los aprendizajes que has tenido o de las habilidades y capacidades que has desarrollado.