
Un fallo masivo en la infraestructura del proveedor de internet Cloudflare provocó una interrupción a gran escala que tumbó servicios esenciales en todo el mundo. Plataformas tan críticas como ChatGPT, la red social X (anteriormente Twitter), la gigante de comercio electrónico Shopify y servicios de tránsito como NJ Transit, se vieron paralizados, con usuarios reportando errores 500 generalizados, impidiendo a los usuarios acceder a los servicios.
El incidente, que comenzó a primera hora de la mañana, fue rápidamente identificado por la compañía como un problema que afectaba a múltiples clientes. La interrupción no solo impactó la entrega de contenido y protección DDoS, sino también el propio panel de control y la API de Cloudflare.
La lista de servicios afectados fue extensa, incluyendo a Dropbox, Uber, Spotify, Canva, Zoom, UPS, Coinbase, así como el popular juego en línea League of Legends y plataformas financieras como la agencia calificadora Moody’s. Muchos sitios web mostraban el mensaje de error o instruían a los usuarios a desbloquear ciertos desafíos de Cloudflare.
Hacia las 8:42, hora de la Ciudad de México, la empresa dio a conocer que había corregido los errores y que considera que “el incidente ahora se ha resuelto”, con la promesa de seguir de cerca los errores para garantizar que los servicios hayan vuelto a la normalidad.
El evento ocurrió a cuatro días de que la intensidad de la tormenta solar que afecta al campo magnético de la tierra aminorara tras tocar niveles “severos”. Aunque este evento puede interrumpir las telecomunicaciones, redes eléctricas y hasta afectar la navegación por GPS, Cloudflare atribuyó la falla a problemas técnicos internos.
Un portavoz de la empresa, Jackie Dutton, señaló al medio The Verge, que la causa del caos fue un “pico de tráfico inusual” que la red de Cloudflare experimentó, causando que gran parte del tráfico tuviera errores. Aunque la naturaleza del pico sigue bajo investigación, la prioridad inmediata de la empresa ha sido la restauración.
El proveedor, con sede en San Francisco, implementó activamente medidas correctivas desde las 5:48 de la mañana, tiempo de la Ciudad de México, cuando se detectó la interrupción de sus servicios.
En el mercado de valores, las acciones de Cloudflare caen más del 2% esta mañana, y acumulan un retroceso del 17% en el último mes.
Este incidente se suma a una serie de fallas de alto perfil en la infraestructura tecnológica. Ocurre menos de un mes después de que Microsoft Azure sufriera una interrupción que afectó a Office 365 y Xbox. Previamente, Amazon Web Services (AWS) experimentó una caída masiva en octubre, paralizando Fortnite, Snapchat y otros servicios a nivel global.
Nota del editor: esta entrada fue actualizada a las 8:49, tiempo de la Ciudad de México, siguiendo a la restauración del servicio de Cloudflare.
