



En un avance sin precedentes, científicos en China han logrado curar la diabetes tipo 2 en un paciente utilizando terapia celular. Este logro podría revolucionar el tratamiento de la diabetes a nivel global.
El paciente, un hombre de 59 años con diabetes tipo 2 desde hace 25 años, ha estado libre de insulina y medicamentos durante más de dos años. Esto tras recibir un trasplante de células pancreáticas derivadas de sus propias células madre.
Según reporta el diario The South China Morning Post, un equipo de médicos en Shanghái anunció un logro histórico en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Utilizando terapia celular, lograron restaurar la función pancreática de un paciente. Esto le permitirá vivir sin la necesidad de inyecciones de insulina ni otros medicamentos para controlar su azúcar en sangre.
Por si te interesa: Evita la obesidad, hipertensión arterial, diabetes, cáncer y depresión: 5 tips para vencer el sedentarismo
El paciente fue tratado en el Hospital Changzheng de Shanghái, donde los investigadores utilizaron células mononucleares de su sangre periférica. Estas células fueron reprogramadas para convertirse en células madre pluripotentes inducidas, que luego se diferenciaron en células de los islotes pancreáticos, las cuales son responsables de la producción de insulina.
En julio de 2021, estas células fueron trasplantadas al paciente.
Once semanas después del trasplante, el paciente ya no necesitaba inyecciones externas de insulina. Un año después, de acuerdo con la página China Daily, su dosis de medicamentos orales para el control del azúcar en sangre se había reducido y eventualmente eliminado. Actualmente, el paciente lleva 33 meses sin necesidad de insulina ni medicamentos, con una función pancreática normalizada.
Este avance representa un gran paso en la medicina regenerativa y el tratamiento de la diabetes. Hasta ahora, la diabetes tipo 2 se gestionaba principalmente mediante cambios en el estilo de vida y medicamentos que ayudaban a controlar los niveles de azúcar en sangre, pero no ofrecían una cura. La posibilidad de restaurar la función pancreática mediante terapia celular abre nuevas vías para tratar esta enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.
Conoces más: El proyecto con el que puedes salvar a tu cuerpo del sedentarismo y la diabetes
A pesar del éxito inicial, los investigadores subrayan la necesidad de realizar más estudios y ensayos clínicos para confirmar la eficacia y seguridad de este tratamiento a gran escala. La escasez de donantes de células y la complejidad del proceso de reprogramación celular son algunos de los desafíos que deberán superarse.
El logro de los científicos chinos no solo ofrece esperanza para los pacientes con diabetes tipo 2, sino que también establece un precedente en el uso de la terapia celular para tratar enfermedades crónicas.
Si estos resultados se pueden replicar y ampliar, podríamos estar al borde de una nueva era en el tratamiento de la diabetes.