Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
17-07-2025, 7:22:03 AM

China bloquea OnlyFans: ¿la nueva plataforma prohibida en internet?

El bloqueo oficial de la popular red de suscripción refleja la estrategia del gobierno chino de reforzar su censura digital y proteger la “moral pública”.

¿China prohíbe OnlyFans?
¿China prohíbe OnlyFans? © Especial

China sumó OnlyFans a su lista negra de plataformas prohibidas, intensificando su control sobre el contenido sexual explícito en internet.

El bloqueo oficial de la popular red de suscripción refleja la estrategia del gobierno chino de reforzar su censura digital y proteger la “moral pública”.

Impulso de China contra la “inmoralidad” de OnlyFans

El régimen del Partido Comunista justificó el bloqueo de OnlyFans por difundir “contenido inmoral”, integrándolo al selecto grupo de plataformas extranjeras vetadas, junto con Google, Instagram, WhatsApp y Twitter.

Este bloqueo se enmarca dentro del “Gran Cortafuegos”, sistema que filtra tráfico de internet mediante IP, DNS y contenido censurable. Sólo VPNs autorizadas por el gobierno permiten algún acceso.

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

OnlyFans se suma a otros países

China no es el único país en bloquear OnlyFans. En al menos 16 naciones—como Arabia Saudita, Rusia, Irán y Pakistán—la plataforma ya estaba vetada por razones religiosas o de moral pública.

Aunque algunos usuarios lograron ingresar usando VPNs tras el anuncio preliminar, las autoridades y proveedores locales cerraron el acceso en su totalidad y de forma inmediata.

Marco legal de China vs contenido explícito de Only Fans

La producción y distribución de pornografía es ilegal en China; su legislación incluso contempla hasta cadena perpetua para grandes casos.

El bloqueo de OnlyFans refuerza esta política anti “contaminación espiritual”.

Aunque el acceso a VPNs está restringido y regulado, usuarios recurren a ellas pese a sanciones potenciales, en un constante juego de gato y ratón con las autoridades.

Impacto global y tendencias de censura

El bloqueo de OnlyFans, plataforma británica muy popular a nivel mundial, subraya el enfoque cada vez más agresivo del gobierno chino para controlar contenido extranjero, incluso fuera del ámbito político.

Este veto no solo impide acceso a contenido para adultos, también refuerza la cultura de autocensura y obliga al uso de servicios locales como WeChat, Baidu o Douyin, con fuerte vigilancia estatal.

El ingreso de OnlyFans a la lista negra china reafirma la estrategia de Pekín de controlar el contenido digital en torno a valores y “moral pública”.

Aunque no tenga un impacto ecológico directo, la medida promueve el uso de plataformas locales con mayor vigilancia, lo que influye en la formación profesional en áreas como privacidad digital, regulación de contenidos y desarrollo de tecnologías censuradas.

Para saber más: Dueño solitario de OnlyFans negocia su venta por hasta 8 mil mdd

Entender este bloqueo es clave para las empresas, académicos y trabajadores de medios que operan con un enfoque global.

censura en internet China China Gran Cortafuegos lista negra plataformas China Only Fans OnlyFans bloqueado China OnlyFans censura digital OnlyFans prohibido en China
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.