



Carlos Slim es un modelo empresarial a seguir. Su éxito se debe a la reinversión constante de sus ganancias. Su ejemplo ha sido estudiado por economistas y empresarios. Su fortuna, prácticamente está invertida en empresas, propiedades inmobiliarias y activos financieros.
A los 12 años, Slim compró acciones del Banco Nacional de México. Pero tiempo atrás, aprendió su primera lección empresarial: la inversión y el ahorro. Su papá, le daba a él y a sus hermanos una libreta con su habitual “domingo”, y les pedía que semana a semana registraran sus ingresos y egresos; y revisaba sus movimientos. Siguiendo esta regla, fueron construyendo su propio patrimonio.
El magnate mexicano Carlos Slim nació el 28 de enero de 1940 en la Ciudad de México. Actualmente, tiene 85 años. Es ingeniero civil egresado de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). Ahí fue profesor de álgebra y programación lineal mientras cursaba la carrera.
“Encontré y entendí el futuro, leyendo sobre el pasado”. – Carlos Slim.
LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES YEMPRENDEDORES DE AMÉRICA Slim comenzó su carrera empresarial a los 25 años cuando fundó Inversora Bursátil en 1965. Su estrategia clave para comenzar a crecer fue la adquisición de Jarritos del Sur, una embotelladora de refrescos. Ese mismo año creó Inmobiliaria Carso y comienza a construir las bases de que hoy es Grupo Carso.
A los 26 años (en 1966) Carlos Slim se casó con Soumaya Domit. De hecho, el nombre de Grupo Carso combina las primeras letras de Carlos y Soumaya.
Slim se caracteriza por su determinación para alcanzar sus metas. No se rinde fácilmente. Siempre ha mantenido una mentalidad positiva, creyendo en su capacidad para lograr lo que se propone. En vez de ver problemas, ve oportunidades y soluciones.
Su éxito también se debe a su autodisciplina. Es capaz de mantenerse enfocado en sus objetivos y no ha dejado de trabajar consistentemente aun cuando la motivación disminuye. Es un hombre apasionado por emprender. Profundamente comprometido con lo que hace. La energía, el entusiasmo y la emoción siempre lo han acompañado.
Pero también ha sido flexible y dispuesto a cambiar su enfoque o estrategia si es necesario. Su actitud y fortaleza de carácter le ha permitido enfrentar desafíos, superar obstáculos y seguir adelante a pesar de las dificultades.
El empresario mexicano lleva una carrera de éxitos imparable. Slim no espera a que las oportunidades lleguen, sino que es proactivo y busca activamente formas de avanzar y mejorar. Se caracteriza por tomar la iniciativa para realizar cambios positivos en su vida.
En 1976 Slim adquiere el 60% de la impresora de etiquetas y calendario Galas de México, y mejora notablemente su grupo de empresas.
La lista de creación, adquisición y fusión de empresas es robusta. Para 1990 Grupo Carso se hace una empresa pública (vende acciones y cotiza en la bolsa de valores). Ese mismo año Slim gana la licitación para adquirir Telmex y crea la marca Telcel.
Continuó creciendo con la compra de la cadena de Hoteles Calinda (hoy OSTAR Grupo Hotelero), Condumex Cables, Sears, El Globo, y crea Carso Infraestructura y Construcción (CISCSA). En 1997 empieza a operar Telmex en EE.UU. Hasta aquí era los años 90’s.
En los años 2000, Slim siguió creando empresas como América Telecom, el holding de América Móvil. Continuó realizando alianzas estratégicas e inversiones. Adquirió acciones de compañías telefónicas y de internet. También lanzó T1msn (hoy ProdigyMSN) junto con Bill Gates.
También se diversificó con la aerolínea Volaris y adquirió acciones de The New York Times Company y de la tienda departamental Saks. De sus últimas compras fue Talos Energy en 2023. Pero está no es una lista completa de todas los hechos de Carlos Slim. Hizo muchas más cosas.
Julián Slim Haddad, el padre de Carlos Slim Helú, llegó a México a los 14 años (sin hablar español), procedente de Líbano y huyendo de tener que incorporarse al ejército. Para ese entonces ya estaban en Tampico, Tamaulipas sus cuatro hermanos mayores. Más tarde los hermanos Slim cambiaron su lugar de residencia a la Ciudad de México.
Don Julián Slim junto con uno de sus hermanos fundan La Estrella de Oriente (una mercería en el centro histórico de la CDMX), aportando el 50% cada uno. En plena Revolución Mexicana, Julián, con 26 años de edad, le compró a su hermano el otro 50% por la cantidad de 30,000 pesos. Diez años después y con una enorme dedicación al trabajo, el libanés ya había adquirido 11 propiedades en la zona.
Don Julián Slim, padre de Carlos Slim, tuvo un dominio profundo de la actividad comercial. Su comercio eficiente era vender grandes volúmenes, con márgenes reducidos y facilidades de pago.
Julián Slim se convirtió en un gran empresario gracias a su inteligencia y tenacidad. Pero también era un padre de familia. Tuvo seis hijos con su esposa Linda Helú a quienes inculcó valores morales, así como la dedicación y conocimiento para el trabajo. Es por eso, que el magnate Carlos Slim Helú, tiene arraigado un profundo amor a la familia y también al trabajo.