



La Sofom CapitalTech Financial solicitó un procedimiento de concurso mercantil, reconociendo una deuda estimada de más de 815 millones de pesos con al menos 135 inversionistas. Esta medida busca reestructurar sus obligaciones y dar prioridad al pago a acreedores individuales.
Al declararse en quiebra, CapitalTech —una financiera regiomontana especializada en crédito y factoraje para Pymes— intenta salvar compromisos pendientes con decenas de inversionistas sin afectar su operación futura.
Según reportó primero el diario Reforma, CapitalTech Financial —empresa con base en Nuevo León dedicada a soluciones como líneas de crédito OPM y factoraje digital— atraviesa una crisis que ha puesto en riesgo su modelo de operación y relación con los inversionistas.
Reforma reporta que en la etapa final del concurso mercantil, CapitalTech Financial ofreció reembolsar solo el 25% de los 815 millones de pesos adeudados a 135 inversionistas.
A diferencia de otros casos, la empresa fue quien voluntariamente solicitó el procedimiento, lo que implicó abrir su contabilidad y reconocer públicamente su insolvencia —una actitud destacada por su transparencia.
Sin embargo, esa actitud no alivia el impacto económico: varias personas podrían perder una parte sustancial de sus ahorros.
El problema fue agravado por el incumplimiento de pagos de dos grandes clientes, lo que elevó la cartera vencida y dejó a la empresa incapaz de cumplir con las obligaciones financieras.
CapitalTech es una figura clave en el financiamiento de pequeñas y medianas empresas. Esta crisis podría generar presiones en el acceso a liquidez para negocios que dependen de sus productos ágiles y digitales.
La empresa opera bajo supervisión de la CNBV como Sofom no regulada. Este panorama de insolvencia activa alertas regulatorias y puede erosionar la confianza de los clientes frente al sistema financiero alternativo.
Habrá un periodo en que la empresa deberá presentar un plan de concurso ante el juez, definir pagos parciales o totales a inversionistas y así establecer las bases para su continuidad operativa.
La declaración de concurso mercantil de CapitalTech no solo es un llamado de atención para los jugadores del sector financiero alternativo sino para todo el ecosistema de crédito Pymes. La prioridad ahora es proteger los recursos de los inversionistas y estructurar un plan viable que permita retomar la confianza y operación sostenible.
Con información de Reforma