



En pleno auge de las tecnologías basadas en blockchain, ahora una cadena de supermercados con presencia global estaría buscando sumarse a la tendencia. Según documentos filtrados por medios estadounidenses, el gigante del retail registró varias marcas comerciales nuevas que delatan su intención de lanzar una criptomoneda propia, activos NFT y entrar al metaverso.
El pasado 30 de diciembre, Walmart presentó por separado siete solicitudes de registro ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. Entre ellas, destacan las que dejan al descubierto sus proyectos para fabricar y vender productos virtuales.
Uno de los documentos expuestos por el portal CNBC detalla que la empresa registró:
Servicios financieros, en concreto, proveer de una moneda digital y un token digital de valor para su uso por miembros en una comunidad en línea a través de una red informática global.
El gigante minorista planea ofrecer “servicios de tienda de retail en línea con mercancías virtuales”, según indica otra de las solicitudes presentadas a nombre de Walmart Apollo, LCC.
A continuación, el corporativo enlistó el tipo de activos digitales (muy probablemente en forma de NFT) que abarcaría este proyecto:
En concreto, productos electrónicos, electrodomésticos, muebles para interiores y exteriores, decoración del hogar, juguetes, artículos deportivos, recreación al aire libre, productos para salud, belleza y cuidado personal, artículos esenciales para el hogar, prendas de vestir, productos para el cuidado de patio, jardín, césped y paisaje, productos para reparación del hogar, productos para parrillas, grabaciones de entretenimiento, videojuegos, libros y publicaciones, instrumentos musicales, suministros de oficina, suministros para artes y manualidades, suministros para fiestas y celebraciones, joyas y productos para mascotas.
Aunque Walmart no ha detallado sus planes en el blockchain, el abogado de marcas registradas Josh Gerben asegura que ya estarían bastante avanzados.
“Son súper intensos. Hay mucho lenguaje en estos (documentos), lo que muestra que hay mucha planificación detrás de escena sobre cómo abordarán la criptomoneda, cómo abordarán el metaverso y el mundo virtual que parece estar llegando o que ya está aquí”, apuntó el especialista para el mismo medio.
Desde que Facebook anunció el cambio de su nombre a Meta, las empresas están ansiosas por descifrar cómo encajar en este nuevo universo virtual. “De repente, todos dicen: ‘Esto se está volviendo súper real y debemos asegurarnos de que nuestra IP esté protegida en el espacio’”, agregó Gerben.
El abogado de patentes dijo que a medida que más consumidores se familiaricen con el metaverso y los elementos almacenados en el blockchain, más minoristas querrán crear su propio ecosistema en torno a este.
Walmart señaló que está “explorando continuamente cómo las tecnologías emergentes pueden dar forma a futuras experiencias de compra”, según un comunicado citado por el portal.
“Estamos probando nuevas ideas todo el tiempo”, dijo la compañía. “Algunas ideas se convierten en productos o servicios que llegan a los clientes. Y algunos los probamos, iteramos y aprendemos”, agregaron, negándose a comentar específicamente sobre las marcas recién registradas.