Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
29-04-2025, 10:37:41 AM

Bitcoin se dirige a los 95,000 dólares mientras fluye liquidez hacia los ETFs

Bitcoin gana 1% en el último día por entrada récord en ETFs. Además, el Reino Unido regulará los criptoactivos y Mastercard acepta stablecoins en su red de pagos.

Precio del Bitcoin
Precio del Bitcoin © Depositphotos

Este martes 29 de abril, el Bitcoin cotiza en 94,944 dólares, un avance intradía de 1.36%, luego que se registrara una entrada récord de liquidez a los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de la criptomoneda.

Entre otras criptomonedas, Ether salta 3.51%, a 1,818 dólares. Por su parte, Solana gana 1.7%, Dogecoin 1.97%, Cardano 3.2% y Polkadot 4%. Los tokens más ganadores fueron Virtuals (+17.6%) y Solayer (+16.8%). Fueron a la baja DeepBook (-6.5%) y Official Trump (-5.8%).

El mercado de criptomonedas contaba con una valuación de 2.97 billones de dólares, un aumento intradía del 1.51% y un dominio del 63.4% en Bitcoin. El índice de Miedo y Codicia se mantenía en 53 puntos, aún en territorio neutral.

Por su parte, las acciones de Strategy, el principal inversionista corporativo de Bitcoin, saltaban 2.5%, y el minero MARA Holdings subía 1.42%. Operaban a la baja Riot Platforms (-4.5%) y Coinbase (-0.16%).

LAS PLÁTICAS CON LOS LÍDERES Y EMPRENDEDORES DE AMÉRICA

El ETF de BlackRock protagoniza entradas de liquidez

Los ETFs de Bitcoin al contado en Estados Unidos registraron entradas netas por 591.3 millones de dólares el lunes, continuando con el fuerte impulso observado la semana pasada, cuando estos vehículos de inversión acumularon más de 3,300 millones de dólares en flujos positivos, su mayor volumen semanal desde su debut.

El protagonismo absoluto lo tuvo el iShares Bitcoin Trust (IBIT) de BlackRock, que captó 970.9 millones de dólares, su segunda mayor entrada diaria desde su lanzamiento en enero de 2024.

Reino Unido presenta proyecto legal para regular las criptomonedas

Por su parte, el gobierno del Reino Unido presentó un proyecto de ley para regular criptoactivos como Bitcoin y Ethereum, con el objetivo de proteger a los consumidores y fortalecer la confianza de los inversionistas en medio del creciente uso de estas tecnologías.

El marco legal también contempla reglas para emisores de stablecoins, operadores de plataformas de trading y proveedores de servicios de staking, además de establecer disposiciones transitorias para empresas ya en operación.

Aunque no hay regulaciones específicas para las finanzas descentralizadas (DeFi), las autoridades evaluarán caso por caso si una entidad centralizada realiza actividades reguladas.

En paralelo, el Reino Unido reforzará su cooperación internacional, especialmente con Estados Unidos, mediante normas conjuntas que permitan el desarrollo de soluciones legales para activos digitales en ambos lados del Atlántico.

MasterCard permitirá recibir pagos en stablecoins

A su vez, Mastercard anunció que ofrecerá a los vendedores la opción de recibir pagos en stablecoins, citando un aumento en la claridad regulatoria para el sector. Cabe recordar que ya en 2020 Visa había permitido la primera transacción en USDC a través de su red.

El anuncio se produce en un momento en que las stablecoins experimentan un crecimiento meteórico; los volúmenes de transacciones se han triplicado desde 2023 y han superado las transacciones anuales de Visa en más del doble.

LO ÚLTIMO:

Bitcoin blackrock cardano Coinbase Criptomonedas Dogecoin mara holdings MasterCard riot platforms Solana usdc XRP
autor Sociólogo (FCPyS-UNAM) y especialista en historia del Pensamiento Económico (FE-UNAM). Escribo sobre eventos macroeconómicos, mercados financieros y finanzas personales.