Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
24-11-2025, 5:24:53 PM

Bitcoin intenta recuperar los 90,000 dólares tras su peor caída desde febrero

Bitcoin repuntó 10% tras la venta masiva de la semana previa, mientras crece la expectativa de que la Fed recorte su tasa en diciembre.

Precio del Bitcoin
Precio del Bitcoin © Depositphotos

Bitcoin repuntó la tarde del lunes tras la venta masiva de la semana pasada, aunque por la mañana volvió a presionar a la baja. La criptomoneda subió 0.8% en la sesión y rondó los 88,580 dólares, un rebote moderado que aún la deja 29% por debajo del máximo histórico de 126,273 dólares registrado a inicios de octubre.

Desde el mínimo de 80,600 dólares alcanzado el viernes por la mañana, Bitcoin ha recuperado 9.9%, en un movimiento influido por la salida de 900,000 millones de dólares en fondos cotizados de Bitcoin a mitad de mes, la segunda mayor desde el lanzamiento del producto en enero del 2024. Esto hace de la semana pasada la mayor caída semanal para la criptomoneda más grande desde febrero.

Un mercado condicionado por el umbral de 90,000 dólares

El nivel de 90,000 dólares sigue siendo determinante porque muchos inversionistas compraron cerca de ese punto y ahora enfrentan llamadas de margen. Permanecer por debajo limita nuevos flujos y mantiene la cautela, especialmente entre quienes usaron apalancamiento.

Mientras tanto, la capitalización del mercado de criptomonedas regresó a 3.04 billones de dólares, un avance de 1.7% en el último día. El índice de miedo y codicia se mantuvo en 12 de 100 puntos, aún en territorio de “miedo extremo”. Ethereum subió 4.3%, Solana avanzó 4.8% y XRP creció 8.2%, aunque el sector sigue desmarcado del repunte del Nasdaq Composite, que avanzó 2.6%.

Entre las acciones expuestas al sector, Strategy, el mayor inversionista corporativo de Bitcoin, subió 5%; Coinbase avanzó 6.4%; y los mineros Riot Platforms y MARA Holdings ganaron 9.2% y 11.3%, respectivamente.

La apuesta por un recorte de tasas en diciembre gana fuerza

El optimismo también viene de la política monetaria. La herramienta FedWatch de CME Group estima una probabilidad de 84.9% de que la Reserva Federal reduzca su tasa en la reunión del próximo mes. El salto representa casi 12 puntos frente al viernes y más del doble respecto al 42% observado hace una semana.

El cambio tomó impulso después de que John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, señaló el viernes que podría respaldar un recorte adicional “en el corto plazo”. Ese día, los principales índices accionarios repuntaron alrededor de 1%, aunque cerraron la semana con movimientos negativos.

Si la Fed confirma un ajuste, el menor costo del dinero podría volver a beneficiar a Bitcoin y a otras criptomonedas al mejorar su atractivo frente a activos con rendimiento.

Los próximos días serán claves, con datos económicos retrasados por el feriado del Día de Acción de Gracias que podrían mover nuevamente las expectativas sobre política monetaria.

LO ÚLTIMO:

Bitcoin cardano Coinbase Criptomonedas Ethereum mara holdings riot platforms Solana strategy XRP
autor El equipo editorial de EMPRENDEDOR.com, que por más de 27 años ha trabajado en impulsar el emprendimiento.