![¿Cómo iniciar un negocio de cultivo y venta de hongos comestibles?](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/07/cultivo-de-homgos-comestibles-600x405.jpg)
![Las tres mejores apps para ganar dinero en PayPal](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/07/ganar-dinero-en-paypal-600x405.jpg)
![¿Dónde comprar útiles escolares baratos?](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2023/08/plaza-mesones-600x405.jpg)
![Canciones mexicanas para celebrar la Independencia](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2022/09/canciones-mexicanas-600x400.jpg)
Además de ser divertido para muchos de sus jugadores y aficionados, jugar ajedrez es una de las actividades que más puede ayudar a desarrollar las habilidades cognitivas, lo que puede ser muy benéfico para los emprendedores.
El ajedrez es un juego de destreza mental que hoy celebra su día y que alrededor del mundo cuenta con más de 600 mil jugadores.
Por eso, aquí te compartimos algunas de estas habilidades que al jugar ajedrez puedes a desarrollar y que te serán de gran utilidad en tu día a día como emprendedora o emprendedor:
Según un estudio realizado mientras expertos jugaban al ajedrez japonés llamado Shogi, durante una partida de ajedrez se pueden activar múltiples áreas del cerebro, lo que ayuda a un mayor desarrollo de habilidades gracias al refuerzo de las conexiones neuronales.
Dicho estudio se hizo mediante resonancia magnética funcional (fMRI) que registró la actividad en esas áreas cerebrales y un estudio de inteligencia artificial de los movimientos del juego.
Así que si quieres aprender a desarrollar un pensamiento más estratégico y a resolver problemas y tomar mejores decisiones en beneficio de tu emprendimiento, jugar ajedrez te puede ayudar mucho.
La plasticidad cerebral es la capacidad del cerebro de minimizar los efectos de las lesiones a través de cambios estructurales y funcionales, lo que implica resistencia a los daños neuronales debidos a diversos factores.
En una partida de ajedrez, la actividad mental influye el aumento en los niveles de BDNF (Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro), que regula la transmisión neuronal, la modulación y la plasticidad. Debido a esto, en ciertos casos clínicos, se recomienda la práctica del ajedrez para prevenir el deterioro cerebral.
En el ajedrez, saber planificar las jugadas y tomar decisiones correctas en poco tiempo son habilidades fundamentales para ganar ventaja ante el oponente. El desarrollo de esas mismas habilidades, debido a la actividad cerebral antes descrita, también traerá múltiples beneficios a tu quehacer diario en tu emprendimiento.
El ajedrez es una gran herramienta para aprender a construir tu conocimiento y auto evaluarte constantemente en busca de mejorar en lo que sea que hagas.
La habilidad de construir conocimiento sobre cómo funcionan tus habilidades cognitivas, también llamada metacognición, es la que ayuda a regular tus procesos de aprendizaje.
En el ajedrez y en los negocios, esta habilidad es fundamental, pues al ser capaz de analizar tus procesos, evaluarlos y buscar alternativas, serás capaz de cambiar tus estrategias para mejorar y cambiar tus objetivos. Así tendrás más claras tus jugadas y el motivo para hacerlas.
¿Quieres aprender a ser líder, desarrollando todas las habilidades que implica? Entonces el ajedrez puede ayudarte.
Un estudio realizado entre un grupo de estudiantes que jugaban ajedrez y otros que no, demostró que quienes sí jugaban ajedrez tenían mejor memoria de trabajo, tenían mayor flexibilidad cognitiva, una mayor capacidad de planificación y podían regular intencionadamente sus respuestas dominantes, prepotentes o automáticas
cuando se requería. Gracias a estas habilidades, los estudiantes que sí jugaban ajedrez podían plantearse objetivos y trazar estrategias para alcanzarlos más fácilmente, así como valorar sus resultados.
Debido al trabajo de múltiples habilidades cognitivas, el ajedrez es un juego que puede ayudar a desenvolverse en un mundo donde las complejidades y las demandas de atención y otros recursos personales son mayores.
En el ajedrez, como en cualquier juego y en la vida misma, perder y ganar son habilidades que a veces se subestiman pero que es necesario aprender. En el caso del ajedrez, tanto en el fracaso como en el triunfo es importante aprender a analizar las jugadas que te llevaron a ganar, para inspirarte en próximas partidas, o bien, analizar las jugadas que te llevaron a perder para saber cómo mejorar en próximas partidas.
Ahora que conoces los beneficios de jugar ajedrez si eres emprendedor, ¿te animas a practicar? Si quieres otras opciones, te compartimos 5 juegos de mesa para encender tu chispa emprendedora.
Con información de los artículos de investigación Cambios en el sistema nervioso con la práctica de ajedrez, publicado por la Universidad de Sevilla, y Plasticidad cerebral, publicado en la Revista de Neurología.