![10 pasos para evaluar tu plan de negocios](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/11/evaluar-plan-de-negocios-600x400.jpg)
![El día que Sony pudo ser dueño de todos los personajes de Marvel (pero solo quiso a Spider-Man)](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/12/sony-personajes-marvel-600x405.jpg)
![On October 27 pets come back for Day of the Dead: How to make an ofrenda at home](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/10/day-of-the-dead-600x405.jpg)
![Qué pasa con el Buró de crédito y las deudas de una persona que muere](https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2024/10/buro-de-credito-y-deudas-600x405.jpg)
La obtención del título representa uno de los desafíos más significativos para numerosos estudiantes del país, debido a que enfrentan dificultades como el incumplimiento de requisitos ante las instituciones educativas de nivel superior, trámites burocráticos o la prolongación de sus estudios para obtener el documento necesario.
Es innegable que los estudiantes reconocen la relevancia del título universitario, porque significa el final de sus estudios y la obtención de un grado que tiene gran importancia en el ámbito laboral. Es por esto que la Secretaría de Educación Pública (SEP) introdujo el Acuerdo 286 para simplificar dicho proceso.
Esta vez, te explicamos todo lo que tienes que saber sobre el Acuerdo 286 ante la SEP.
Es un proceso de evaluación y certificación de competencias mediante el cual se realizan pruebas integrales que conducen a la obtención de un título universitario por parte de los estudiantes.
El proceso está diseñado para tres grupos de personas:
1. Personas que comenzaron estudios pero no los terminaron.
2. Personas que obtuvieron todos los créditos de un programa de estudios pero no recibieron el título correspondiente.
3. Personas que no tienen estudios formales, pero han adquirido conocimientos, habilidades y destrezas a través de su trabajo o de forma autodidacta.
Se trata de una iniciativa que también tiene como objetivo reducir los criterios necesarios para obtener un título, así como agilizar el proceso de validación de conocimientos adquiridos de forma autodidacta o mediante experiencia laboral.
El proceso puede realizarse mediante Instituciones Evaluadoras, ya sean instancias públicas o privadas, mismas que procedan a la evaluación para aplicar exámenes académicos y así acreditar niveles educativos o grados escolares existentes dentro del Sistema Educativo Nacional.
El Acuerdo 286 de la SEP aplica a todas las carreras que se imparten en el Sistema Educativo Nacional (SEN) en los niveles de educación media superior y superior.
Es importante recordar que no todas las carreras se pueden acreditar por experiencia laboral. Para saber si una carrera en particular se puede acreditar por esta vía, es necesario consultar con la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la SEP.
MÁS NOTICIAS: