



En junio de este año, un ingeniero de Google se volvió viral tras publicar una conversación que tuvo con una inteligencia artificial (IA) conocida como LaMDA (Language Model for Dialogue Applications) en la que la compañía está trabajando y asegurar que era capaz de sentir y razonar.
El caso no finalizó tan bien para el trabajador Blake Lemoine, quien terminó despedido.
Recientemente, la firma dio a conocer a través de una publicación de blog, que las personas podrán aprender y dar su opinión sobre tecnologías de IA emergentes como LaMDA.
La empresa de tecnología desarrollo una aplicación llamada AI Test Kitchen, la cual presentó en Google I/O a principios de este año.
Nuestro objetivo es aprender, mejorar e innovar de manera responsable en IA juntos.
Google
Google busca demostrar la capacidad de respuesta de este chatbot en su última versión, que “ha experimentado mejoras de seguridad clave”.
Las muestras se dividirán en tres pruebas:
“Algunas respuestas pueden ser inexactas o inapropiadas”, explica la compañía de tecnología, esto como consecuencia de sesgos en sus datos de entranamiento.
También puede producir respuestas dañinas o tóxicas basadas en sesgos en sus datos de entrenamiento, generando respuestas que estereotipan y tergiversan a las personas en función de su género o antecedentes culturales. Estas áreas y más continúan bajo investigación activa.
Google
Por esta razón, Google agregó “varias capaz de protección” a AI Test Kitchen, es decir, diseñaron un sistema para filtrar palabras, frases o acciones que violan sus políticas.
Hemos diseñado nuestros sistemas para detectar y filtrar automáticamente palabras o frases que violan nuestras políticas, que prohíben a los usuarios generar contenido sexualmente explícito a sabiendas; odioso u ofensivo; violento, peligroso o ilegal; o divulgar información personal.
Google.
Las personas pueden registrarse para ayudar a la copañía en estas pruebas que serán desplegadas primero en pequeños grupos de Estados Unidos.
¿Qué piensas de esta IA? La IA es uno de los desarrollos tecnológicos más interesantes de estos tiempos. Sin embargo, en ocasiones puede tener usos poco éticos. Si quieres conocer más al respecto te compartimos ¿Qué es deepfake? Te decimos cómo se hacen, para qué sirven y cómo detectar estos videos ‘falsos’