Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
12-11-2025, 9:26:45 AM

Andrea Dorantes: la mexicana que conquistó el Everest y ahora desafía el Polo Sur

La mexicana hizo historia al convertirse en la latinoamericana más joven en conquistar las siete cumbres del mundo; ahora busca llegar al Polo Sur en una travesía solitaria.

Andrea Dorantes: “Con miedo o sin miedo, te tienes que mover”.
Andrea Dorantes: “Con miedo o sin miedo, te tienes que mover”. © Cortesía Flexi

Entre ventiscas, soledad y temperaturas bajo cero, Andrea Dorantes aprendió que la cima no es el final, sino el principio de un propósito mayor. Desde León, Guanajuato —una ciudad sin montañas— esta aventurera de 29 años se convirtió en la latinoamericana más joven en escalar el Monte Everest y completar las Siete Cumbres. Ahora se prepara para un nuevo reto: cruzar sola y sin asistencia el desierto blanco de la Antártida rumbo al Polo Sur.

Del encierro al infinito

Durante la pandemia, mientras muchos redescubrían la cocina o el yoga, Andrea Dorantes decidió subir el Pico de Orizaba. “Ni siquiera sabía cuánto medía”, recuerda entre risas en entrevista con Emprendedor.com. Aquel primer ascenso despertó una pasión inesperada: el montañismo. Poco después, se propuso un objetivo que parecía imposible: conquistar las montañas más altas de cada continente en menos de dos años. Lo cumplió en un año y diez meses.

De León al Everest: la historia de Andrea Dorantes, la aventurera mexicana que inspira al mundo | Imagen: Cortesía Flexi
De León al Everest: la historia de Andrea Dorantes, la aventurera mexicana que inspira al mundo | Imagen: Cortesía Flexi

A los 29 años, Dorantes se convirtió en la latinoamericana más joven en escalar el Everest y completar las Siete Cumbres, una hazaña que incluye el Aconcagua (Sudamérica), Kilimanjaro (África), Elbrus (Europa), Denali (América del Norte), Puncak Jaya (Oceanía), Monte Vinson (Antártida) y, por supuesto, el Everest (Asia). Según el Guinness World Records, solo 416 personas en el mundo han completado este reto.

Una mexicana sin montañas

Nacida en León, Guanajuato —“una ciudad sin montañas”, como dice—, Andrea creció sin acampar ni escalar. “Mi familia no es aventurera. De chica nunca fui al campo”, confiesa. Su formación fue en finanzas en Boise, Estados Unidos, pero la llamada de las cumbres la llevó por otro camino.

“Demuestra que no hay excusas: no importa de dónde vengas, si tienes un sueño, puedes lograrlo.”

El Everest: cinco minutos en la eternidad

En 2023 alcanzó la cima del Everest junto a su sherpa. “Solo tuvimos cinco minutos allá arriba. Había una tormenta, el viento era brutal. Pero esos cinco minutos valieron todo”, relata. Para ella, el verdadero triunfo no es subir, sino bajar: “Subir no cuenta si no regresas. El éxito está en sobrevivir.”

Andrea no romantiza el riesgo. “Sí siento miedo. Pero con miedo o sin miedo, te tienes que mover, afirma. En su próxima expedición —una travesía polar sin asistencia— estará completamente sola durante dos meses. “Nadie va a ir a buscarme ni a rescatarme. Cuando tienes esa certeza, nada te detiene.”

Héroes que no regresan

En las alturas, la muerte está siempre cerca. “Lo más duro ha sido perder compañeros que subieron y no bajaron”, confiesa. Esa experiencia cambió su visión de la vida: “Entendí que ningún minuto está asegurado. Si estás vivo, vívelo al máximo.”

Su próximo reto, el más grande hasta ahora, consiste en cruzar en esquís desde la costa interna de la Antártida hasta el Polo Sur: más de 1,100 kilómetros en solitario. Solo 16 mujeres en el mundo han logrado algo así y menos de 80 personas en total. Para prepararse, Dorantes entrenó en Noruega y se convirtió en la primera mexicana en cruzar Groenlandia en 2024.

“La disciplina te guía cuando se va la motivación”, dice. Andrea se describe como alguien que no suelta una meta hasta cumplirla.

“A veces se te olvidan las ganas, pero recuerdas por qué empezaste. Eso te mantiene firme.”

Lecciones desde la cumbre

Sus expediciones la transformaron. “Aprendí que la vida no es tan seria. Que no vale la pena estresarte por lo que no importa. No necesitamos tanto para ser felices”, reflexiona. En la montaña, sin comodidades, descubrió que la plenitud viene de lo esencial.

La mexicana que conquistó las montañas más altas del planeta y ahora busca llegar al fin del mundo | Imagen: Cortesía Flexi
La mexicana que conquistó las montañas más altas del planeta y ahora busca llegar al fin del mundo | Imagen: Cortesía Flexi

Más que romper récords, Dorantes busca abrir camino: “Me emociona pensar en todas las personas que vendrán detrás. Si yo pude hacerlo, muchas más también pueden.” Su historia es una invitación a soñar en grande. “Si lo puedes soñar, lo puedes lograr”, dice sonriendo, antes de volver a sus entrenamientos rumbo al fin del mundo.

De León al Everest

Andrea Dorantes no busca fama ni récords, sino propósito. Desde las cumbres más altas del planeta hasta los confines helados de la Tierra, su mensaje es claro: los límites no están en el cuerpo, sino en la mente. En cada paso, en cada respiración a miles de metros sobre el nivel del mar, la mexicana demuestra que el verdadero desafío no es conquistar montañas, sino conquistarse a uno mismo.

alpinista mexicana Andrea Dorantes Antártida aventura polar aventurera mexicana entrevistas con expertos Everest expediciones exploración extrema Flexi Groenlandia inspiración femenina León Guanajuato montañismo mujeres exploradoras Polo Sur récord latinoamericano siete cumbres
autor Martha Elena Violante (March Violante) es editora en jefe y cofundadora de Emprendedor.com y tiene más de 10 años de carrera en periodismo digital. Ha entrevistado a figuras de la talla de Randi Zuckerberg, Daniele Lamarre, Zoe Saldana, entre otros. Ha trabajado en medios como Entrepreneur en Español e Inglés, Alto Nivel, Cine PREMIERE, México Desconocido, entre otros. "Somos emprendedor.com"