Buscador
FRANQUICIAS IDEAS DE NEGOCIO GUÍA DEL EMPRENDEDOR
Ver revista digital
31-05-2024, 12:31:41 PM

Alta capacitación, el valor agregado de los chihuahuenses

El 38% de la matrícula en educación superior de Chihuahua está inscrita en programas STEM.

© Depositphotos.com

El nearshoring ha beneficiado al país, pero uno de los más grandes ganadores ha sido Chihuahua. Según un reporte de Monex, fueron el cuarto lugar del Top 10 de estados con mayor participación en la Inversión Extranjera Directa (IED), lo cual posiblemente pueda atribuirse a los efectos de este popular fenómeno.

Aunque la cercanía con Estados Unidos ha influido en esto, hay otro importante factor por el que los inversionistas voltearon las miradas hacia el estado: la alta capacitación de la población. Desde tempranas etapas, los jóvenes están apostando por obtener las habilidades que no solo demandan fenómenos como el nearshoring, sino que son consideradas profesiones del futuro.

Fideicomiso ¡ah Chihuahua!

Una población capacitada para el presente y el futuro

Datos del Centro de Información Económica y Social (CIES), organismo que a través de información oportuna contribuye a la toma de decisiones de los entes económicos, el 38% de la matrícula en educación superior del estado está inscrita en programas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

El creciente interés en obtener este tipo de habilidades se refleja también en que las áreas con mayor demanda en el ciclo 2023-2024 fueron Ingeniería, Manufactura y Construcción, superando a otras como Administración y Negocios, Ciencias Sociales y Derecho, o Ciencias de la Salud.

El CIES reporta que Juárez (66,440) y Chihuahua (53,626) son los municipios que concentran el mayor número de alumnos matriculados en programas STEM, le siguen entidades como Hidalgo del Parral (6,575), Cuauhtémoc (5,142) y Delicias (5,003).

Esta preparación STEM está rindiendo frutos y hay varias historias de éxito de jóvenes chihuahuenses que están llevando el nombre del estado muy en alto. Tal es el caso de Paola Michelle García Salgado y Manuel Arturo Mateos González, estudiantes de la carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, quienes regresaron a casa con el bronce tras competir en el concurso Infomatrix Iberoamérica 2024.

El Museo Juan Gabriel abrirá en agosto.
¡Ah Chihuahua!

La importancia de la capacitación STEM

La Secretaría de Economía desarrolló el documento “Talento mexicano para el crecimiento y la relocalización” con la finalidad de “mostrar con datos duros y georreferenciados que las y los profesionales que se forman en nuestro país tienen los perfiles requeridos por las empresas que buscan invertir en México”.

En el documento se destaca cómo una fuerza laboral capacitada es un importante factor para atraer inversiones, esto ante el interés en México de industrias estratégicas como la Eléctrica y Electrónica, Semiconductores, Automotriz y Electromovilidad, Dispositivos Médicos y Fármacos o Agroindustria.

Algunos especialistas prevén que para el 2030 el nearshoring genere entre 2 y 4 millones de empleos. Bajo este panorama, es fundamental que el país se prepare para tener a profesionistas con las capacidades técnicas necesarias para responder a esta demanda.

Es entonces que el rumbo que están tomando las nuevas generaciones chihuahuenses en términos de preparación resulta conveniente, no solo para atraer inversión, sino para mejorar los niveles de empleabilidad en aquel estado.

Así, ubicación geográfica y una población altamente capacitada, son la combinación ideal para que Chihuahua siga siendo atrayendo a la IED. Esto, además de apoyar al desarrollo del estado, contribuirá a mejorar la calidad de vida de sus residentes al tener más oportunidades laborales y mejores salarios.

Alta capacitación Chihuahua Ingeniería nearshoring STEM